LOCALES | Paro
En la reunión en Casa de Gobierno hubo un acuerdo entre UTA y los empresarios de Transporte con la intervención de la Provincia.
La ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, expresó tras el encuentro que mantuvo con representantes de AETAT y UTA que «lamentablemente mes a mes hemos tenido que sentarnos con los empresarios y los trabajadores a tratar de resolver un conflicto que amenaza a los tucumanos que necesitan del transporte público para llegar a sus trabajos, para realizar su vida cotidiana»
En ese sentido remarcó que el gobernador Juan Manzur decidió anticipar fondos de los subsidios provinciales (250 millones de pesos) para que los empresarios cumplan con el pago de los salarios del mes de agosto a los trabajadores.
La funcionaria destacó que con el acuerdo los empresarios se comprometieron a cumplir las obligaciones salariales.
Además también informó que se levantarán las suspensiones de los trabajadores, medida que habían adoptado los empresarios desde esta semana.
La palabra de la Unión Tranviarios Automotor
Por su parte, César González, secretario general de UTA, manifestó: «El paro queda sin efecto y los compañeros que han sido suspendidos no le van a descontar de sus remuneraciones. El compromiso es que les van a pagar y no van a seguir suspendiendo gente», agregó.
En este marco, «a partir de mañana vuelven a trabajar en su totalidad. Al aceptar el acuerdo las empresas, y con la colaboración de la ministra (Vargas Aignasse), nosotros vamos a prestar servicio de formal normal«.
¿Qué dijeron los empresarios?
Desde AETAT, sostuvieron: «Se van a pagar los días de las suspensiones y nosotros aceptamos este adelanto para pagar los sueldos pero el problema de fondo no está resuelto. Se acaba de firmar el acta y a medida que se recomponga la situación del gasoil, los servicios van a salir normal (frecuencias)».
Por último, Jorge Berreta, vicepresidente de la Asociación de Empresarios, afirmó que tras el acuerdo, «el transporte público está garantizado».