Jaime Durán Barba analizó la derrota de Javier Milei en las elecciones bonaerenses: “Se hizo muy mal la campaña”

0
9

La derrota de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas bonaerenses generó un intenso debate sobre las causas de este traspié político. En este contexto, el reconocido consultor Jaime Durán Barba ofreció un análisis detallado, en el que subrayó la importancia de la estrategia y la imagen en la política. De esta manera, aseguró que en esta ocasión “se hizo muy mal la campaña”, y destacó la figura de Santiago Caputo, quien estuvo al frente de la estrategia que llevó a Javier Milei a la Casa Rosada.

Milei ganó la presidencia de la República porque hizo una excelente campaña electoral. Fue un muy buen candidato y tuvo una superioridad técnica total sobre los otros candidatos en las elecciones”, afirmó el consultor, quien atribuyó el éxito inicial del presidente a la labor de su equipo de consultores, especialmente a Caputo. De esta manera, responsabilizó en parte a quienes sucedieron al asesor presidencial en el armado electoral en esta oportunidad.

El presidente Javier Milei junto a Santiago Caputo en búnker de LLA (Foto: AFP)

“Si tienen excelentes especialistas en esto, como los tienen, ¿por qué no los usan? Y recurren a algo que se asocia mucho a la casta contra la que vinieron a pelear”, aseguró Durán Barba en LN+.

Así, el consultor recordó los incidentes que se desarrollaron durante las últimas semanas de campaña, como pasó en Lomas de Zamora o Moreno. “Mil personas insultando a la gente del barrio, fíjate que hasta en el barrio perdieron. Es una barbaridad”, señaló.

Durán Barba describió el cierre de campaña en Moreno como un episodio desafortunado (Jaime Olivos)

Según Durán Barba, la campaña se gestionó de manera deficiente, perdiendo incluso el discurso anticasta que había sido central en la victoria presidencial. “Se hizo muy mal la campaña, pudiendo haberla hecho muy bien”, afirmó.

En su análisis, también cuestionó la estrategia de nacionalizar una elección local y utilizarlas de termómetro social de cara a las de octubre. “Las elecciones son distintas, pero el Gobierno ha tenido la estrategia de hacerlas las mismas. También las elecciones municipales de la provincia, de la Ciudad de Buenos Aires, las convirtieron en nacionales. En ese caso les fue bien (los comicios porteños). Ahora, convirtieron en nacionales una elección irrelevante”.

Por esto mismo, consideró que se trató de “un error estratégico grave del Gobierno haber hecho eso”, ya que transformaron una contienda menor en un plebiscito sobre la gestión de Milei.

Jaime Durán Barba analizó la derrota de Javier Milei en las elecciones bonaerenses

De cara a lo que se viene para el Gobierno tras esta derrota y pensando en las elecciones de octubre, el consultor advirtió sobre las consecuencias de actuar bajo presión: “El pánico es terrible. Siempre que actúas bajo pánico, te hundes. Hay que ser serenos ante todo, hay que ser menos prepotentes, hablar más con la gente que sabe y encontrar una salida”.

Además, señaló que desde LLA terminaron fortaleciendo a un adversario: “Se instaló un candidato presidencial, que no estaba antes de esto, pero de pronto, es el Gobierno el que ha instalado a Axel Kicillof con sus equivocaciones”.

“Es para Axel, la conducción”: el cántico de los militantes peronistas en el búnker bonaerense de Fuerza Patria

Durán Barba insistió en la necesidad de analizar la situación con objetividad y sin fanatismos: “Yo creo que hay que tener menos entusiasmos y menos fanatismo, y analizar con frialdad la situación, porque tampoco es cierto que la gente votó en contra del programa del Gobierno. Eso no es cierto”.

Finalmente, destacó el papel de la imagen personal en la política. Recordó que “Milei proyectó la imagen de un señor sensible en la campaña presidencial. Era una persona que lloraba, se entusiasmaba y todo eso lo digo por bien. Es muy bueno expresar sentimientos, entusiasmarse, hablar bien de sus perros. Eso estaba excelente, por eso sacó los votos”.

En consecuencia, recomendó al mandatario “parecer mucho más sensible. Eso es absolutamente central». “Yo creo que eso le da más votos que controlar bien la economía”, cerró.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí