Un fin de semana histórico: jubileo LGBT y canonización de Carlo Acutis

0
21

Luciano Perassi habló desde Asís con Libertad de Expresión sobre el jubileo LGBT en Roma y la canonización de Carlo Acutis en el Vaticano.

 

En comunicación telefónica desde Asis, Italia, el joven argentino Luciano Perassi compartió con Sebastián Gil Olivares, Graciela Núñez y Borja Michaelsen y la audiencia del programa Libertad de Expresión (Rock and Pop Tucumán FM 106.9), su experiencia sobre dos acontecimientos históricos de la Iglesia Católica: el Jubileo LGBT en Roma y la canonización de Carlo Acutis.

 

Jubileo LGBT en Roma: un hecho sin precedentes

Durante el viernes y sábado, la comunidad LGBT participó de un jubileo convocado oficialmente por el Vaticano, algo inédito en la historia de la Iglesia.

Más de 1.400 personas de distintos países se reunieron en la Iglesia del Gesù para compartir testimonios, proyectos y momentos de oración.

“La comunidad LGBT es alegre y positiva, pese a haber sido muy golpeada. Compartir esa esencia en una misa fue cerrar una herida que uno trae desde pequeño”, explicó Perassi.

El punto culminante fue la entrada por la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, donde parejas y fieles trans atravesaron el umbral histórico en un clima de profunda emoción.

 

La Comunidad Centu y su papel en el jubileo LGBT

La Comunidad Centu, nacida en Buenos Aires con la guía del sacerdote Hugo Álvarez, trabaja para acompañar a la comunidad LGBT que desea vivir su fe de manera plena. Con presencia en varias provincias argentinas —Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, San Juan, Mendoza y San Luis— y actividades virtuales que permiten la participación de todo el país, Centu promovió la inclusión y la espiritualidad durante el jubileo LGBT en Roma.

Según Luciano Perassi, la experiencia permitió “conocer proyectos de acompañamiento de todo el mundo, compartir testimonios y fortalecer la fe en un ambiente de alegría y respeto”.

Luciano Perassi en la Plaza de San Pedro
Luciano Perassi en la Plaza de San Pedro

Canonización de Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati

El domingo, la Iglesia proclamó santos a Pier Giorgio Frassati y a Carlo Acutis, adolescente italiano fallecido en 2006.

Para Perassi, la figura de Acutis es central para los jóvenes:

“Carlo demuestra que la fe está viva en lo cotidiano, en el amor al prójimo. No hace falta algo extraordinario para llegar a Dios”.

El hecho de que un chico apasionado por Internet sea elevado a los altares envía un mensaje claro: la santidad también es del siglo XXI.

 

Asís y la tumba de Carlo Acutis

Desde Asís, Luciano compartió la experiencia de visitar el sepulcro del nuevo santo:

“Parece que estuviera dormido, vestido como cualquiera de nosotros, con jean, remera y zapatillas. Eso nos dice que la fe también se vive hoy, en el siglo XXI, no solo hace 800 años”.

Esta imagen refuerza la idea de una espiritualidad actualizada, capaz de dialogar con las nuevas generaciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí