Alberdi rumbo a las elecciones: el cierre de inscripciones dejó un peronismo fragmentado y algunas sorpresas

0
6

La contienda local tendrá múltiples candidatos y listas divididas a un mes de los comicios

El plazo para presentar candidatos en Juan Bautista Alberdi cerró hoy 16 de septiembre, dejando un panorama político con sorpresas y divisiones. A diferencia de lo ocurrido en la contienda a diputado nacional, el peronismo no logró consolidar un solo armado, mientras que la oposición y otros espacios políticos confirmaron sus postulaciones.


La interna peronista

El PJ oficialista llevará como candidato a Bruno Romano, respaldado por el frente «Tucumán Primero» del gobernador Osvaldo Jaldo. Su lista incluye acoples de dirigentes locales y competirá por suceder al histórico ex intendente Luis «Pato» Campos.

En paralelo, Carolina Rodríguez, cercana al legislador Carlos Najar, se postula bajo el sello «Movimiento de Afirmación Popular» (MAP). Aunque integra dirigentes de otras fuerzas, mantiene la línea del oficialismo provincial y no adoptará un discurso opositor.


Los candidatos de la oposición y otros espacios

En el radicalismo, Luis María Díaz Augier liderará «Cambia Tucumán», acompañado por Héctor Adolfo Díaz Chavero en la lista de concejales.

La Libertad Avanza, fuerza de Javier Milei, competirá con Pablo Ariel Nughes, mientras que Fuerza Republicana y Frente del Pueblo Unido postulan a Agustín Frías y Julio Argentino Agudo, respectivamente.

Todas las candidaturas deben ser oficializadas por la Junta Electoral Provincial el 23 de septiembre, iniciando el plazo de impugnaciones.


Municipios intervenidos y contexto de la elección

Alberdi permanece bajo intervención desde el 9 de junio, tras un DNU firmado por Jaldo y ratificado por la Legislatura. La medida se adoptó tras la investigación de un audio que vinculaba a funcionarios locales con presuntas actividades narco; el ex intendente Campos negó cualquier implicancia.

 

Las elecciones definirán intendente y 10 miembros del Concejo Deliberante, con boletas partidarias y acoples según la normativa provincial, mientras que la elección de diputado nacional se realizará en otra mesa con boleta única papel.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí