Milei espera que el golpe de efecto por el acuerdo con EEUU se extienda a las elecciones nacionales de octubre

0
5

Javier Milei

“El apoyo del Tesoro es para asegurar el pago de los vencimientos de deuda de todo el 2026″, confirmó una fuente libertaria que está en Nueva York, a horas de participar en las sucesivas audiencias que tendrá la comitiva argentina. El presidente Javier Milei espera hacer el anuncio y continuar con un crecimiento de las expectativas económicas de cara a los próximos meses. Cerca suyo consideran que esto podría traer aparejada una baja más pronunciada del Riesgo País y de calma a nivel financiero.

El funcionario que confirmó la naturaleza del monto hacía ese énfasis para aclarar que el acuerdo con el Tesoro era suficientemente significativo como para que el crecimiento de las expectativas se mantenga hasta el momento de las elecciones. Y es que resta un mes para que se conozca cuánta es la adhesión que tiene La Libertad Avanza a nivel nacional y cómo será la correlación de fuerzas en ambas cámaras del Congreso dentro de los próximos dos años.

Un importante estratega de campaña opinaba esta mañana sobre las novedades de esta semana: “Es un golpe de efecto fundamental. Después de lo que pasó en el último tiempo, necesitábamos un shock para lograr un cambio de expectativas. Y esto es de esas cosas que están afuera de la caja”.

El panorama libertario venía complicándose mucho antes de las elecciones bonaerenses. La incertidumbre sobre el programa económico se evidenció en la volatilidad en la tasa de interés, y el frente político se vio fuertemente afectado por el escándalo de los audios del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo. El cisne negro que significó la derrota por 13 puntos frente al oficialismo provincial de Axel Kicillof (uno de los claros presidenciables de cara a 2027) terminó por complicar el escenario global para el Gobierno, algo que se vio acompañado por las derrotas legislativas en manos de los bloques opositores de las últimas semanas.

Muy cerca del Presidente consideran que han sacado “un conejo de la galera” y que se trata una de las últimas oportunidades de reencauzar la gestión de manera definitiva. “Nada está dicho, porque lo tenemos que capitalizar y construir la expectativa de un futuro promisorio para los argentinos. Pero esto va en la dirección correcta”, indicó un asesor libertario.

Sin Milei en una boleta nacional, un desafío para los estrategas de campaña es ver la forma de trasladar la imagen del mandatario a sus candidatos, que en muchos casos son desconocidos incluso en sus distritos. Aun así, consideran más importante poder generar una narrativa de que volviendo a apoyar a La Libertad Avanza se puede generar una mejora en su calidad de vida.

El presidente argentino Javier Milei, a la derecha, y su ministro de Economía, Luis Caputo, ingresan al Ministerio de Economía después de una reunión con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en Buenos Aires, Argentina, el lunes 14 de abril de 2025. (AP Foto/Natacha Pisarenko)

A pesar de que los sondeos propios de la Rosada los ven con cuatro y cinco puntos por arriba a nivel nacional, diferentes informes de opinión pública marcan que el manejo de las expectativas viene marcando una tendencia desfavorable para el Gobierno. Un estudio reciente hecho por Opina Argentina informa que un 69% de los encuestados respondió que Milei debería hacer un cambio de rumbo en su administración. En ese margen, la respuesta entre votantes de Milei en el balotaje de 2023 que piden modificaciones asciende al 50%. Uno de cada dos electores libertarios.

¿Cuán significativo puede ser este apoyo del Tesoro para los votantes? En el búnker violeta consideran que el anuncio no va a impactar en el metro cuadrado de la gente antes de la elección, ya que un mes es poco tiempo para que se pueda evidenciar una reactivación económica (si es que se produce).

“Aun así, creemos que se puede ver trasladado a un incremento en las perspectivas de futuro. La gente mayoritariamente vota por expectativas. Es decir, si creo que en este rumbo voy a estar mejor que antes, o si vuelvo para atrás”, explicaron a Infobae.

Ya que la mayoría de los candidatos a diputados y senadores nacionales no tienen un alto conocimiento en la opinión pública, Milei optó por centralizar la campaña en su figura. El anuncio del Tesoro y la foto que tenga durante este viaje con su par estadounidense Donald Trump serán asuntos que solo lo capitalizará el libertario, lo que es considerado como “fundamental” para las usinas libertarias. “Lo prioritario es que la imagen de Javier y del propio gobierno consoliden las expectativas para después ir a distribuirlas a los candidatos”, afirma una fuente inobjetable.

En el Gobierno consideran que es el único ámbito donde puede esperarse un cambio de magnitudes. “Si siguen esperando cambios políticos es otro cantar”, afirma alguien que circula diariamente por los pasillos de la Casa Rosada. En diferentes huestes del oficialismo se vienen pidiendo cambios en el sistema de toma de decisiones a nivel gubernamental, ya que hay varios sectores que al mismo tiempo dialogan con sectores aliados y opositores y eso entorpece la capacidad de establecer acuerdos o negociar asuntos particulares.

Por el momento, Milei no está pensando en ninguna variación y seguirá con su esquema de mesas, siendo la principal la mesa política nacional, que incluye a sus seis alfiles de mayor confianza: Karina Milei, Santiago Caputo, Guillermo Francos, Manuel Adorni, Patricia Bullrich y Martín Menem. En el ámbito partidario se limitó a ratificar a su asesor presidencial como el encargado de la estrategia comunicacional y política de la campaña, así como de colocar a la armadora porteña Pilar Ramírez como jefa de coordinación con las 24 delegaciones de LLA a lo largo y ancho del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí