Tafí Viejo: de cuna ferroviaria a destino turístico

0
220

Tafí Viejo es un lugar con mucha historia. Por años fue conocida como la «Capital Nacional del Ferrocarril» por sus impresionantes Talleres Ferroviarios, que fueron el motor económico de la región. Hoy, ese pasado sigue vivo y es uno de sus grandes atractivos turísticos.

El gran empujón turístico se dio a partir de 2017, con la inauguración de la Hostería Atahualpa Yupanqui, que es un alojamiento 4 estrellas inmerso en las Yungas y se convirtió en un imán para turistas de la provincia y del país.

¿Qué onda con el Turismo en Tafí Viejo?

La movida turística taficeña se centra en varios ejes, ofreciendo algo para todos los gustos:

Patrimonio Ferroviario e Histórico:

  • Museo Ferroviario: Es clave para entender la historia de la ciudad. Ahí podés ver desde antiguas máquinas de escribir y escritorios, hasta la sirena que marcaba el inicio del laburo en los talleres.

  • Viaducto El Saladillo: Un coloso de la ingeniería, declarado Monumento Histórico Nacional, es un punto de interés impresionante para visitar.

Naturaleza y Aventura en la Yunga:

  • Tafí Viejo está rodeado por las Yungas (selva de montaña), un paraíso verde ideal para hacer senderismo y trekking.
  • Balneario «La Toma»: Un oasis natural con una cascada de agua de vertiente, ideal para refrescarse y pasar el día con asadores y juegos.

  • Cruz Bendicente «Papa Francisco»: Una imponente estructura de hierro en la cima de las sierras, que además es un gran mirador.

  • Sendero de Nina: Un paseo en homenaje a Nina Velárdez, una figura local que promovió la conservación de la naturaleza.

Cultura y Gastronomía:

  • Mercado Municipal: Un punto de encuentro donde se ofrece cocina regional, cerveza artesanal, ferias de artesanos, música y gastronomía local. Es un lugar perfecto para probar lo rico de Tucumán.
  • Festival Nacional del Limón: Si bien se celebra en septiembre, es el evento cultural más importante de Tafí Viejo, reuniendo exponentes del folklore argentino. En los últimos años, le sumaron una versión rockera que atrae a mucha gente joven. Spoiler: este año se realizará en noviembre.

Circuitos Guiados y Propuestas:

  • La ciudad tiene un City Tour que te lleva a los puntos más emblemáticos (Mercado, Museo, Hostería, etc.) y también circuitos temáticos como el Circuito Religioso y la Travesía por las Yungas.

El impacto en el Día Mundial del Turismo

Para Tafí Viejo, como para toda la provincia, este día es un recordatorio de la importancia del turismo no solo por el dinero que mueve, sino por el valor cultural, social y ambiental que tiene. Es una oportunidad para:

Concientizar: Sobre la importancia de un turismo responsable y sostenible que respete la rica flora y fauna de las Yungas tucumanas.

Promocionar: Las actividades y el crecimiento que tuvieron, posicionándose como un destino que combina relax (en la Hostería, por ejemplo), deporte (trekking y caminatas) y cultura (festivales y museos).

En este día, Tafí Viejo suele sumarse a las propuestas provinciales con actividades especiales, como caminatas a la Cumbre del Taficillo, espectáculos de folclore y música en el Mercado, buscando que tanto la gente de la zona como los turistas celebren y redescubran sus atractivos. ¡Un verdadero ejemplo de cómo un pueblo puede transformarse y mostrarle al mundo su riqueza!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí