Silvio Bellomio plantea un plan estratégico para Tucumán rumbo al Congreso

0
93

En Libertad de Expresión por Rock and Pop Tucumán 106.9, Silvio Bellomio, candidato a diputado nacional por el Frente del Pueblo Unido, compartió su visión sobre los desafíos políticos y económicos de Tucumán y del país, además de presentar su plan legislativo basado en autonomía, capacitación y planificación estratégica.


Representación independiente y compromiso con Tucumán

Bellomio destacó la necesidad de que los diputados nacionales actúen con independencia y representen genuinamente a los tucumanos:

“El diputado nacional no debe responder a un jefe, sino a los ciudadanos que lo eligieron. Conocemos la problemática de Tucumán y estamos preparados para llevarla al recinto y discutir soluciones de fondo”.

Señaló que la política local suele centrarse en intereses partidarios o personales, y que su espacio busca priorizar los problemas estructurales de la provincia.


Federalismo en Tucumán: un reclamo histórico

El candidato criticó la falta de autonomía de los municipios y la dependencia del gobierno provincial y nacional:

“Se habla de federalismo, pero en la práctica Tucumán sigue siendo una de las provincias más antifederales. Los municipios dependen excesivamente del gobierno provincial y la provincia de la Nación. Esto limita cualquier posibilidad de desarrollo”.

Bellomio insistió en que el Congreso debe ser el espacio para plantear soluciones concretas sobre transporte, infraestructura, producción y empleo.


IDEAS: Idoneidad, Desarrollo, Empatía, Acción y Sustentabilidad

La campaña de Bellomio se organiza bajo el acrónimo IDEAS, que refleja su enfoque político basado en conocimiento, experiencia y compromiso social:

“Mientras otros acumulan poder con dádivas o buscan garantizarse la permanencia política, nosotros invertimos en formación y en idoneidad. La política debe estar al servicio de la gente y no de intereses personales o partidarios”.

Este enfoque técnico y estratégico apunta a soluciones sostenibles y de largo plazo, alejadas de prácticas clientelistas.


Economía y desarrollo: confianza como motor

Bellomio abordó la economía nacional y provincial, enfatizando que la confianza y el desarrollo real son esenciales:

“La economía no es solo números, es una ciencia social. Si no hay desarrollo real, ni la macro ni la micro funcionan. La clase media, que sostiene el país, es la más afectada por las políticas actuales”.

Subrayó la importancia de políticas públicas estratégicas y sostenibles para promover inversión, logística eficiente y desarrollo productivo en Tucumán.


Mensaje a los jóvenes: participación y esperanza

El candidato envió un mensaje directo a los jóvenes tucumanos:

“No todo está perdido. Los cambios pueden ser inmediatos si hay conocimiento y decisión. Pero para lograrlos hay que participar, ir a votar y comprometerse. La esperanza existe y debemos transformarla en acción”.

Su llamado apunta a recuperar la confianza en la política y estimular la participación activa en tiempos de desencanto generalizado.


Opinión: un candidato técnico y crítico frente a la dirigencia tradicional

Silvio Bellomio combina formación académica, experiencia en gestión y un discurso crítico frente a la política convencional en Tucumán. Su énfasis en la autonomía del legislador y la planificación estratégica lo posiciona como un candidato que prioriza el debate de fondo y el desarrollo sostenible sobre los intereses partidarios inmediatos.

Si logra trasladar estas ideas a acciones concretas en un escenario político fragmentado, podría marcar una diferencia notable en la representación de Tucumán en el Congreso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí