La selección argentina Sub-15 estuvo cerca de consagrarse en Paraguay, pero la definición por penales ante Brasil en la final de la Liga Evolución le negó el título tras un empate 2-2 en los 80 minutos reglamentarios. El desenlace, que terminó 5-4 a favor de la Verdeamarela desde los doce pasos, dejó a los juveniles albicelestes con la medalla de plata en un certamen que, más allá del resultado, se consolidó como una plataforma clave para el desarrollo de futuras promesas del fútbol nacional.
El partido decisivo, disputado en el marco del torneo organizado por la Conmebo en Paraguay, ofreció todos los ingredientes de un clásico sudamericano. Brasil tomó la delantera con dos goles: el primero llegó tras una jugada individual de Santos, quien desbordó por la banda derecha y definió con un remate cruzado imposible para el arquero Ramírez. El segundo tanto, obra de Riveiro, amplió la ventaja tras una rápida combinación en el área argentina.
La reacción albiceleste llegó de la mano de Bruno Cabral, delantero de River Plate y figura del torneo, quien lideró la remontada con un doblete que igualó el marcador y forzó la definición desde el punto penal. En la tanda, la efectividad brasileña fue total y el arquero rival detuvo el disparo de Román González, sellando el triunfo del Scratch.
La actuación de Bruno Cabral resultó determinante a lo largo de la competencia. El atacante de River fue el máximo goleador del certamen, anotando 10 de los 11 goles convertidos por la Selección Argentina Sub-15 en el torneo. Su capacidad para aparecer en los momentos clave quedó evidenciada tanto en la fase de grupos como en la final, donde su doblete permitió a los dirigidos por Adrián Gallará revertir una situación adversa y mantener la ilusión hasta el último instante.
El talento notable del joven del Millonario ha captado la atención de los hinchas por su capacidad goleadora y su enfoque profesional, a pesar de su escasa edad. Este atacante, que actualmente integra la Octava División del club de Núñez, ha marcado 21 goles en sus últimas 15 presentaciones con La Banda, lo que le permitió integrar la nómina del representativo nacional.
Durante el año pasado, Cabral se desempeñó en la Novena División, donde se consagró como el máximo goleador juvenil de todas las categorías de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), al convertir 27 tantos en 26 encuentros y contribuir de manera decisiva a la obtención del campeonato por parte de su equipo.
El compromiso y la disciplina son facetas que caracterizan a Cabral en su proceso de formación. Según sus allegados, el joven es considerado “un profesional de 15 años”, ya que complementa su entrenamiento habitual con el acompañamiento de un psicólogo y un nutricionista. Además, sigue una rutina personalizada de movilidad y prevención de lesiones, y dedica tiempo específico al trabajo físico y técnico con la pelota.
El recorrido de la selección argentina Sub-15 en la Liga Evolución fue impecable en el tiempo reglamentario. El equipo debutó con una victoria 3-0 sobre Bolivia, impulsada por un triplete de Cabral. En la segunda jornada, superó 2-1 a Chile, nuevamente con dos goles del delantero de River. La tercera fecha trajo un triunfo 2-0 ante Paraguay, con tantos de González y Cabral. Tras quedar libre en la cuarta fecha, los juveniles cerraron la fase de grupos con un 2-1 frente a Uruguay, donde Cabral volvió a marcar por duplicado. Este recorrido invicto les permitió acceder directamente a la final, donde, pese a la derrota en penales, el equipo demostró solidez y carácter competitivo.