Invitan a vivir la primera Clínica del Torrontés en Tafí Viejo

0
16

El estudiante de enología Andrés Álvarez habló en Libertad de Expresión sobre la experiencia sensorial y educativa que se realizará en la Hostería Atahualpa Yupanqui.

En diálogo con Sebastián Gil Olivares y Graciela Núñez para el programa Libertad de Expresión (Rock and Pop Tucumán 106.9), Andrés Álvarez, estudiante taficeño de enología, adelantó los detalles de la Clínica del Torrontés, una experiencia de cata y maridaje que se realizará este jueves 9 de octubre en la Hostería Atahualpa Yupanqui, como parte de la Semana del Torrontés.

Álvarez explicó que la propuesta “busca transmitir conocimiento, compartir la pasión por el vino y poner en valor la identidad del norte argentino”.

Una experiencia inédita en la ciudad

La iniciativa está encabezada por Andrés y su esposa Sandra Lencina, ambos estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Enología y Viticultura de la Universidad Nacional de Salta, sede Cafayate.

“Como taficeños queríamos traer esta actividad a nuestra ciudad, porque normalmente no se realizan clínicas de este tipo acá. El Torrontés es nuestra cepa blanca insignia, y queríamos mostrar todo lo que aprendimos a lo largo de la carrera”, contó el organizador.

El evento se realizará en simultáneo con una Masterclass en el Museo del Vino de Cafayate, lo que convierte a Tafí Viejo en uno de los dos puntos del país donde se desarrollará esta experiencia.

El Torrontés, emblema del norte argentino

Durante la entrevista, Álvarez explicó que existen tres variedades de Torrontés —riojano, sanjuanino y mendocino—, aunque el Torrontés Riojano es el que mejor se expresa en los Valles Calchaquíes.

“Es una cepa versátil, que puede vinificarse como vino seco, naranjo, dulce, espumante o de guarda. Eso la hace única y representativa del norte argentino”, señaló.

En cuanto a los maridajes, recomendó acompañarlo con comidas regionales como empanadas, tamales, humitas o quesillos, y también con opciones internacionales como sushi o pescados.

Mujeres del vino y cata guiada

La Clínica contará con la participación de una enóloga de la bodega Arcas de Tolombón, productora del vino Siete Vacas, y de la sommelier internacional Lorena Roda, especialista en vinos y aceite de oliva.

“Queremos poner en valor la viticultura tucumana y el rol de las mujeres en el vino. Después de Susana Balbo, la primera enóloga del país, el norte abrió camino a nuevas profesionales que hoy elaboran vinos impresionantes”, destacó Álvarez.

Una propuesta educativa para disfrutar

La Clínica del Torrontés se realizará este jueves 9 de octubre, a partir de las 19 horas, en la Hostería Atahualpa Yupanqui.

La actividad tiene cupos limitados y las reservas se pueden realizar al 3813-385350 o al 3815-241737.

“Es una experiencia educativa, no comercial. Queremos que más personas conozcan y valoren lo que el Torrontés representa para nuestra región”, concluyó Andrés Álvarez.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí