Con fuertes críticas a Milei, la CATT formalizó la continuidad de Juan Carlos Schmid al frente de la entidad

0
6

El acto de la CATT, con Juan Carlos Schmid, Hugo Moyano y Juan Pablo Brey, entre otros

El acto de asunción de la nueva conducción de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) se transformó en un escenario de fuerte crítica a las políticas de Javier Milei y en una reafirmación de su alineamiento dentro del ala dura del sindicalismo.

Con el salón Felipe Vallese de la CGT con casi 1.000 personas, en el acto se formalizó la continuidad al frente de la CATT de Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), quien asumió su mandato hasta 2029 con un discurso muy fuerte en el que calificó al Presidente de “mamarracho” y advirtió que “no nos vamos a rendir, vamos a confrontar electoralmente y si no logramos rendir electoralmente, vamos a confrontar en la calle para salir adelante”.

“Tal vez, este Gobierno no tenga la doctrina de la desaparición -dijo, pero hace desaparecer barrios completos con la miseria, intenta hacer desaparecer nuestras universidades, nuestra salud y también intenta hacer desaparecer la vitalidad del movimiento sindical”.

Juan Carlos Schmid, con Hugo Moyano y Juan Pablo Brey

Durante el acto, que contó con la asistencia de Hugo Moyano (Camioneros) y Kelly Olmos, ex ministra de Trabajo del gobierno de Alberto Fernández, asumió la nueva Comisión Directiva de la CATT, que ejercerá su mandato hasta 2029, en donde se incorporan representantes de sindicatos kirchneristas como la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y los Metrodelegados.

Omar Pérez (Camioneros) asumió como secretario adjunto y Juan Pablo Brey (aeronavegantes) como secretario gremial, en una estructura que tiene un mayor peso moyanista: en la secretaría de Relaciones Institucionales está Hugo Antonio Moyano, hijo del líder de Camioneros y candidato a diputado.

En su discurso, netamente de campaña y en favor del peronismo, Kelly Olmos dijo que “a la tarea que viene desarrollando el movimiento obrero, que desde el primer día de este gobierno impulsó la movilización de los trabajadores, debemos sumarle el próximo 26 de octubre una respuesta política eficaz que ponga un límite a la entrega, y ese límite se llama Fuerza Patria”.

La asunción de la CATT se hizo en la sede de la CGT

Por su parte, Schmid realizó un análisis crítico de la situación política y social: “Ya sé que esta es una democracia imperfecta, que a lo largo de todos los años no ha logrado darle las soluciones que necesitan nuestros pueblos, pero nosotros peleamos durante mucho tiempo para poder poner el hombro y expresar nuestra voluntad”.

En otro tramo de su intervención, el dirigente sindical enfatizó: “Este mamarracho que vimos esta semana no puede vaciar la mentalidad del pueblo argentino, tenemos que condenar ese mamarracho con el voto, con nuestra voluntad, con el rechazo a este gobierno que encarna el peor de los atropellos al pueblo argentino”.

El secretario general de la CATT profundizó su crítica al señalar: “Tal vez, este Gobierno no tenga la doctrina de la desaparición, pero hace desaparecer barrios completos con la miseria, intenta hacer desaparecer nuestras universidades, nuestra salud y también intenta hacer desaparecer la vitalidad del movimiento sindical”.

Hugo Moyano, al hablar en el acto de la CATT

En relación al futuro, Schmid planteó la urgencia de construir un nuevo modelo productivo y laboral. “Parir un proyecto nacional de trabajo y de producción, ya que solamente eso nos va a sacar del atraso y de la miseria que tenemos”, sostuvo. Además, remarcó el papel histórico de la CATT al afirmar que la organización “se paró de pie y dio una lucha sin cuartel para lograr la felicidad del pueblo argentino” cada vez que “la traición y la entrega le abrió la puerta al saqueo de este país”.

Para cerrar su intervención, Schmid destacó la importancia de que el movimiento sindical recupere su capacidad de síntesis y retome la tradición de la CGT. “Para que tengamos una voz fuerte en el universo político y no vayamos corriendo detrás de gobernadores, diputados ni nada. Y volver a ser la columna vertebral”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí