Daniela Bravo: «El antiperonismo le está saliendo caro al país

0
18

La concejala de Tafí Viejo advirtió en Mediodías Taficeños que la situación económica y social golpea con fuerza a los sectores más vulnerables y llamó a reflexionar de cara a las elecciones del 26 de octubre.

En diálogo con David Correa en el programa Mediodías Taficeños por Dale FM 104.7, la concejala Daniela Bravo realizó un profundo análisis sobre la realidad económica y social del país. La dirigente afirmó que las políticas del gobierno de Javier Milei están generando una crisis sin precedentes y consideró que las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre son una oportunidad para que la ciudadanía se exprese ante el rumbo del país.

“Las políticas nacionales están dejando a la gente a la intemperie”

Bravo advirtió que la situación actual “ya no se trata de ideología, sino de defensa propia”. Explicó que el deterioro del poder adquisitivo, la paralización de obras y el desmantelamiento de programas sociales están afectando de manera directa la vida de miles de familias.

“Hay una destrucción absoluta del Estado y de los valores que nos sostienen como país. La gente no llega a fin de mes, los comedores cierran porque no reciben mercadería y los jubilados no pueden comprar sus medicamentos”, señaló.

La concejala subrayó además que el impacto del ajuste se refleja en la pérdida de empleos, la desprotección de sectores vulnerables y la reducción drástica de la asistencia alimentaria. “El depósito de mercadería para los comedores desapareció, y no porque se haya trasladado: desapareció porque se eliminó la política de asistencia”, agregó.

Reencuentro con los vecinos y arrepentimiento de votantes

Durante la entrevista, Bravo destacó la importancia de la militancia territorial frente al nuevo sistema de boleta única de papel y reveló que, en su recorrido por los barrios, se encontró con muchos vecinos que expresaron arrepentimiento por haber votado al actual presidente.

“Mucha gente reconoce que creyó en un cambio y hoy no puede sostener ni 15 días de su vida con la situación actual. Estamos abriendo un diálogo humano y político para reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos al votar”, explicó.

La dirigente sostuvo que en los barrios se percibe una mezcla de enojo y desesperación, especialmente entre las juventudes sin empleo y los adultos mayores que ya no pueden ayudar a sus familias como antes. “El antiperonismo le está saliendo caro al país”, advirtió.

Defender la política como herramienta de transformación

En el tramo final, Bravo valoró la figura del legislador y candidato Javier Noguera, de quien dijo que “ha demostrado que cuando hay una determinación política y un proyecto claro, se puede transformar una ciudad”.

Reivindicó la política como herramienta de transformación social:

“Hay que volver a creer en la política humana, cercana, que genera trabajo y oportunidades. No se puede destruir en meses lo que costó años construir: salud pública, educación y seguridad social son conquistas que debemos defender”.

Finalmente, convocó a la ciudadanía a participar activamente en las elecciones del 26 de octubre:

“Un Estado se construye entre todos. Votar es expresarse en defensa de los derechos que nos definen como sociedad”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí