Caso Carolina Monteros: la defensa confía en la absolución

0
74

El abogado Alfredo Falú, representante de Franco Trapani y Álvaro Rodríguez, expresó que los acusados siempre sostuvieron su inocencia y que el proceso judicial permitirá despejar dudas.

Tras varios años de investigación, el Tribunal Unipersonal que preside el juez Antonio Nicolás Gutiérrez escuchará los alegatos finales en el juicio por abuso sexual con acceso carnal agravado, causa en la que están imputados Franco Trapani y Álvaro Rodríguez. La audiencia fue convocada para este jueves 16 de octubre en los Tribunales Penales de la Capital, ubicados en calle España y La Prida.

El hecho denunciado en 2016, luego de una salida nocturna que incluyó un after posterior a un boliche de Tafí Viejo, donde la joven Carolina Monteros, entonces de 19 años, aseguró haber sido abusada sexualmente. La causa tomó estado público y, tras varios años de trámite judicial, llega ahora a su etapa de definición.

Una causa que generó amplio debate social

El caso Monteros despertó desde un inicio una fuerte repercusión en Tucumán, tanto en los medios como en redes sociales, por tratarse de un proceso que expone los desafíos del sistema judicial en causas de violencia de género y abuso sexual.

La defensa, encabezada por el abogado Alfredo Falú, sostiene que no existen pruebas contundentes que acrediten los hechos denunciados y que el proceso permitió aclarar aspectos que habían sido interpretados erróneamente.

“Mis defendidos siempre mantuvieron la misma versión de los hechos. Han comparecido, se han puesto a derecho y colaborado con la investigación desde el primer día”, manifestó Falú durante una entrevista con Graciela Núñez y Borja Michaelsen en el programa Libertad de Expresión (Rock and Pop Tucumán FM 106.9).

El abogado remarcó que el paso del tiempo, lejos de debilitar la posición de la defensa, permitió que “se despejaran confusiones y se contrastaran versiones con los elementos objetivos del expediente”.

Los argumentos de la defensa

Durante su exposición, Falú insistió en que las pericias médicas y psicológicas no son concluyentes y que la acusación se apoyó, en gran parte, en interpretaciones subjetivas. “No se puede condenar a nadie sin pruebas firmes y verificables. Lo que hay en este expediente no alcanza para destruir el principio de inocencia”, señaló.

Asimismo, hizo hincapié en que los imputados no tenían antecedentes penales y que las declaraciones de los testigos “no ubican con precisión una situación de sometimiento forzado”.

Según el letrado, la acusación también incurrió en inconsistencias temporales y espaciales respecto del lugar y momento en que habrían ocurrido los hechos. “La joven denunciante habló de un after, pero no pudo precisar el sitio ni el modo en que se habría producido la agresión. Todo esto genera dudas razonables que deben resolverse a favor de los acusados”, explicó.

Expectativa ante la sentencia

La audiencia de este jueves marcará el cierre de un proceso que se extendió casi una década. El Tribunal escuchará los alegatos de ambas partes —la querella, representada por el abogado Carlos Garmendia, y la defensa, a cargo de Falú—, antes de dictar sentencia.

El representante legal de los acusados expresó su confianza en que la resolución será absolutoria.

“Esperamos un fallo justo, basado en las pruebas y no en presiones externas. Este proceso fue largo y doloroso para todos, pero confiamos en que el derecho prevalecerá”, afirmó.

Falú también pidió “respetar la independencia judicial y la presunción de inocencia”, recordando que “una condena injusta no solo arruina vidas, sino que debilita la confianza en la justicia”.

Una resolución esperada

La sentencia del caso Carolina Monteros se concretará este jueves, una vez que el Tribunal evalúe los alegatos de las partes y emita su decisión.

Sea cual sea el resultado, el proceso se consolidó como uno de los juicios más seguidos de los últimos años en Tucumán, tanto por su impacto social como por la reflexión que genera sobre los límites entre la exposición mediática y el derecho a la defensa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí