Veda electoral 2025: cuándo comienza y qué está prohibido hacer

0
20

El Código Electoral Nacional establece la veda electoral antes de los comicios. Conocé desde cuándo rige y qué actividades quedan restringidas en Tucumán.

 

Qué es la veda electoral y cuándo comienza

De acuerdo con el Código Electoral Nacional, la veda electoral es el período previo a los comicios en el que rigen una serie de restricciones legales para garantizar la libertad y la transparencia del voto.

Durante ese lapso, se suspenden las actividades políticas, la difusión de propaganda y los actos proselitistas.

Para las Elecciones Nacionales 2025, la veda comenzará a las 8:00 del viernes 24 de octubre y se extenderá hasta tres horas después del cierre de los comicios, el domingo 26 de octubre.

 

Qué está prohibido durante la veda electoral

La ley prohíbe realizar actos públicos de campaña, difundir mensajes partidarios, publicar o comentar encuestas, sondeos o resultados de boca de urna, y distribuir boletas o propaganda política.

También se restringe la venta y consumo de bebidas alcohólicas desde 12 horas antes del inicio de los comicios, y hasta tres horas después de su cierre.

Durante la jornada electoral está prohibido realizar espectáculos, reuniones públicas, fiestas o eventos deportivos.

Además, los funcionarios, candidatos y ciudadanos no pueden portar distintivos partidarios, banderas o símbolos que identifiquen a agrupaciones políticas.

 

Qué se puede hacer durante la veda

Aunque la veda limita las actividades políticas, los medios de comunicación pueden continuar informando sobre el proceso electoral, siempre que no difundan mensajes que promuevan el voto por un candidato o partido.

Los ciudadanos pueden debatir o expresar opiniones en redes sociales, pero no realizar campañas organizadas ni publicidad paga.

 

Sanciones por incumplir la veda electoral

El Código Electoral Nacional establece sanciones que pueden incluir multas y penas de prisión para quienes infrinjan las normas.

Las penas varían según la infracción, pero el espíritu de la ley es prevenir la manipulación del electorado y preservar la equidad entre las fuerzas políticas.

 

Un compromiso con la transparencia democrática

Respetar la veda electoral es una forma de garantizar que los ciudadanos puedan reflexionar y decidir su voto con libertad.

Las Elecciones 2025 representan una oportunidad para fortalecer la confianza pública en el sistema electoral y promover un clima de respeto y responsabilidad cívica.

Cumplir con la veda no es solo una obligación legal: es una expresión concreta del compromiso democrático de todos los argentinos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí