Cecilia Rea: “Los cuidados paliativos significan vivir bien”

0
8

En el Día Internacional de los Cuidados Paliativos, la pediatra habló en Libertad de Expresión sobre la importancia de cuidar con dignidad y humanidad.

 

11 de octubre: Día Mundial de los Cuidados Paliativos

Cada segundo sábado de octubre se conmemora el Día Mundial de los Cuidados Paliativos, una fecha que invita a reflexionar sobre la calidad de vida de los pacientes con enfermedades crónicas o complejas. En diálogo con Libertad de Expresión, la doctora Cecilia Rea explicó el verdadero sentido de esta práctica médica.

 

Más vida, no solo final de vida

“Los cuidados paliativos significan vivir bien”, expresó Rea. “No se ocupan de la muerte, sino de la vida en los últimos tiempos, del acompañamiento, del alivio del dolor, del humanismo médico. Son una forma de garantizar que el paciente viva con la mayor calidad posible.”

 

Cuidar también al entorno

Rea destacó que los cuidados paliativos pediátricos se enfocan en el bienestar de los niños y también de sus familias. “Estas enfermedades afectan profundamente la vida cotidiana. Nuestro trabajo es aliviar los síntomas físicos, pero también el sufrimiento emocional y social de quienes acompañan.”

 

El desconocimiento como barrera

La profesional remarcó que el principal desafío del sistema de salud es el desconocimiento sobre qué abarcan los cuidados paliativos. “Muchos colegas le temen a la especialidad porque la asocian con la muerte, cuando en realidad buscamos que el tiempo que se viva sea con dignidad, sin dolor y con amor.”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí