Anatomía de una Mentira: desmantelando el negacionismo de la dictadura

0
13

Hernán Confino presentó su libro que disecciona las falacias de la «memoria completa» y conecta el negacionismo con la ideología de las nuevas derechas en Argentina.

La Librería El Griego de San Miguel de Tucumán fue el escenario de la presentación del libro «Anatomía de una mentira», una obra coescrita por Hernán Confino y Rodrigo González Tizón, que se adentra en el complejo y vigente debate sobre la última dictadura cívico-militar argentina (1976-1983). Confino dialogó con David Correa en el programa Mediodías Taficeños (Dale FM 104.7), donde detalló los objetivos y el impacto de su trabajo.

Diseccionando las falacias negacionistas

El libro se propone «diseccionar las falacias y trampas argumentativas» que buscan reescribir la historia reciente bajo la bandera de la «memoria completa». Según Confino, estos discursos no son nuevos, sino que «reelaboran o incluso reproducen la memoria de la propia dictadura».

Entre los argumentos que el libro desarma minuciosamente, se encuentran:

  •  La idea de que en Argentina existió una «guerra» y no Terrorismo de Estado.
  • La relativización y puesta en duda de la cifra de 30.000 desaparecidos.
  • La culpabilización de las organizaciones guerrilleras por la violencia que padecieron.

Confino explica que el libro reconstruye «la historia de la memoria en la Argentina desde la propia dictadura hasta el presente», analizando cómo se ha procesado la violencia en cada momento histórico.

El vínculo con el Gobierno de Milei y las nuevas derechas

Durante la entrevista, el autor fue consultado sobre la conexión entre los discursos que aborda el libro y la ideología del gobierno de Javier Milei. Confino fue categórico al afirmar la relación.

«Absolutamente. En el gobierno actual confluyeron, podemos decir, las dos líneas de las derechas tradicionales en Argentina, la liberal conservadora y la nacional reaccionaria», aseguró.

El libro identifica y analiza los argumentos de figuras consideradas «ideólogos del gobierno del presidente Milei» y exponentes de la nueva derecha, mencionando los escritos de autores como Nicolás Márquez, Agustín Laje y Víctor Insaurralde o García Hamilton.

Un debate que «no hay que rehuir»

La presentación en la Sala Paco Urondo fue un éxito, calificada por el autor como «uno de los eventos más lindos» en los que le tocó estar, con la asistencia de «muchísima gente muy comprometida». Confino destacó que el principal interés del público radica en la necesidad de «ordenar el estado de las discusiones» sobre los años setenta, demostrando que lo que se presenta como novedad tiene «objetivos políticos muy concretos».

El eje central del mensaje de Confino es que «no hay debate saldado» y que la sociedad debe seguir interpelando el pasado. La importancia de la obra va más allá de la controversia histórica:

«Si nosotros aceptamos como sociedad, convalidamos la violencia del pasado, se abre la puerta para liberar esa violencia del presente, y eso es lo que tenemos que tratar de evitar.»

El autor enfatizó la necesidad de dar «todo el debate de una forma informada», a pesar de que algunos actores buscan cerrarlo o «poner palos en la rueda» con intenciones políticas.

Vigencia de la lucha por la Memoria

La entrevista concluyó reafirmando la vigencia del tema, mencionando la reciente denuncia presentada por el abogado Pablo Llonto sobre el robo del archivo del Batallón de Inteligencia 601 del Ejército Argentino, un hecho que evidencia la persistencia de sectores que buscan silenciar o eliminar la documentación histórica.

Confino subrayó que la categoría de «desaparecido» es un delito que «se sigue cometiendo ahora en el presente» debido a que los perpetradores nunca han dado información sobre las víctimas. Por ello, insiste en que seguir abriendo todos los debates es la única manera de «construir entre todos el pasado y, sobre todo, pensar en el futuro».

«Anatomía de una mentira» ya se encuentra disponible en librerías del país, incluyendo la mítica Librería El Griego de Tucumán.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí