Tucumán vivió dos jornadas de Mejor Café

2
65

La feria nacional de café de especialidad reunió a baristas, emprendedores y amantes del buen café en la Sociedad Rural Tucumana.

Tucumán se convirtió durante el fin de semana en el epicentro del café de especialidad en Argentina. La segunda edición de Mejor Café, organizada por José “Tony” Sabate, creador de Café Letrado, convocó a cientos de visitantes y productores de todo el país para compartir dos jornadas de degustaciones, competencias y aprendizajes en torno a una misma pasión: el café.

 

Una apuesta privada que volvió a brillar

En diálogo con Sebastián Gil Olivares para el programa Libertad de Expresión de Rock and Pop Tucumán FM 106.9, José Sabaté expresó su emoción por la concreción de una nueva edición del evento, que volvió a realizarse con esfuerzo y autogestión.

“No sabía si se iba a poder porque esto es absolutamente privado y con fondos a veces de mi propio bolsillo. Pero se ha podido, gracias a la ayuda de cientos de personas. Estoy muy contento con el resultado”, destacó.

 

La feria reunió a más de 20 stands de distintas provincias como Buenos Aires, Salta, Mendoza, Catamarca, Tucumán y Jujuy, además de productores internacionales que compartieron sus orígenes, métodos y experiencias.

 

El crecimiento del público y la cultura cafetera

Uno de los aspectos que más sorprendió al organizador fue la respuesta del público tucumano.

“Es impresionante cómo la gente va respondiendo, cómo le va gustando cada vez más el café, cómo va sabiendo que puede tomar mejor café. Justamente por eso se llama así el evento”, explicó Sabaté.

 

Durante ambas jornadas, el público disfrutó de catas, charlas gastronómicas y la competencia nacional de barismo, que consagró como ganadora a Barby Rosselot, representante de San Juan, mientras que el tucumano Fabricio Rubino obtuvo un destacado tercer lugar, dejando en alto a la provincia anfitriona.

 

Un mensaje para los emprendedores tucumanos

Con una mirada inspiradora, Sabaté también dejó un mensaje a quienes buscan emprender en Tucumán:

“Se puede. Se puede apostar a la calidad porque la gente lo va a recompensar. A veces parece que no vale la pena, pero sí vale la pena, y la gente te lo reconoce.”

 

El evento fue además una oportunidad para visibilizar el trabajo de pequeños tostadores, baristas y proyectos que, desde distintas provincias, apuestan a elevar el estándar del café argentino.

 

Formación y futuro del café en Tucumán

Más allá del evento, Café Letrado continúa impulsando la formación profesional en el rubro. Desde Letrado Uni, su espacio educativo, Sabaté y su equipo capacitan a futuros baristas de todo el país y del extranjero.

“Tenemos más de 1700 egresados trabajando en todo el mundo. En Tucumán damos cursos y también en Portugal, donde vivo actualmente”, contó.

 

Las inscripciones y consultas se pueden realizar a través del perfil de Instagram @letradouni o en @letradouni.porto.

 

Tucumán, sede del café de especialidad en el norte argentino

El éxito de Mejor Café reafirmó a Tucumán como una de las principales sedes de eventos gastronómicos y cafeteros del país. Su ubicación estratégica, su identidad cultural y la creciente comunidad de baristas y emprendedores locales consolidan a la provincia como un punto de referencia en la escena nacional del café de especialidad.

“Tucumán tiene todo: pasión, talento y público. Solo hay que animarse a hacer”, resumió Sabaté.

 

Así, la provincia no solo disfrutó de dos intensas jornadas dedicadas al café, sino que también fortaleció su rol como anfitriona de propuestas que promueven la calidad, la capacitación y el espíritu emprendedor del norte argentino.

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí