Diego Valenzuela: “El que le da tiempo al proceso económico es el votante; acá hay crédito de la gente”

0
8

En plena reconfiguración política tras las elecciones legislativas, Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero y referente del oficialismo en la provincia de Buenos Aires, analizó en diálogo con Infobae en Vivo el rumbo económico del Gobierno, el papel de los principales actores dentro del círculo presidencial y las perspectivas electorales hacia 2027. En sus declaraciones, trazó una línea directa entre el respaldo ciudadano y la posibilidad de consolidar las transformaciones impulsadas por Javier Milei, a quien definió como “el director técnico de este equipo”.

El que le da tiempo al proceso económico es el votante. Acá hay crédito de la gente”, afirmó Valenzuela, al referirse a la necesidad de sostener el rumbo para lograr una recuperación sostenible. A su entender, el contexto actual presenta las bases para que las condiciones de inversión empiecen a consolidarse, siempre que se logre continuidad institucional. “Me parece que este modelo pone las bases para que la inversión se pueda dar y ganar las elecciones ayuda. El riesgo país bajó a 650 puntos y el incremento de la bolsa del lunes fue el más alto de la historia después del anuncio de la convertibilidad”, expresó.

Consultado sobre la situación económica, trazó un paralelismo entre los distintos niveles del proceso productivo: “En general se separa la macro de la micro, pero son lo mismo, son diferentes abordajes del mismo proceso. No puede andar bien la macro y mal la micro”. Desde su punto de vista, lo que puede variar es la velocidad de la recuperación, pero ambas dimensiones deben marchar juntas. Y señaló: “Este año se buscó romper el equilibrio fiscal y la economía se planchó, es algo lógico. Ahora tenemos una elección ganada… ahora hay que invertir esfuerzo para consolidar la economía y que haya un crecimiento que dispare el empleo y cree condiciones para la inversión”.

Diego Valenzuela remarcó que el crédito social al Gobierno permite sostener el rumbo económico y consolidar la recuperación

En ese marco, el intendente de Tres de Febrero puso el foco en las reformas estructurales que, según consideró, siguen siendo una cuenta pendiente. “Hay que modernizar las normas laborales, no puede ser que una pyme y Techint manejen con los mismos estatutos. También el tema impositivo. Es bueno que el Gobierno tenga el ejercicio de hablar y acordar un rumbo”, sostuvo. Además, mencionó que el Presidente ya dio señales de apertura al diálogo: “Sabe que para consolidar la economía necesita acuerdos básicos y lo dijo cuando expresó que va a hablar con ‘todos los que la suma de 1+1 les da 2’”.

En relación con la campaña que acaba de finalizar, Valenzuela reconoció que, pese al esfuerzo de Diego Santilli tras la baja de José Luis Espert, el liderazgo de Milei fue determinante. “Gran y breve campaña de Santilli después de lo que pasó con Espert, pero la elección la hizo Milei. En Buenos Aires hubo una reacción del electorado, que fue a votar más gente y sumó 850 mil votos entre septiembre y el domingo”.

En lo personal, dejó claro que su prioridad sigue siendo la gestión local, aunque no descartó un eventual desembarco en la Cámara alta. “A mí hoy me toca de intendente y ahora me va a tocar de senador. El rediseño del Gabinete lo va a considerar el Presidente. Yo solo tengo expectativas de ayudar a Javier. A mí nadie me habló nada. Yo lo conozco, tengo relación con él. Si me toca aportar desde otro lugar, escucharé, pero hoy mi trabajo es en la provincia y llevar el cambio económico al Senado en Buenos Aires”, explicó.

En su análisis del escenario electoral valoró el crecimiento de votos en Buenos Aires y el rol central del presidente Milei

Valenzuela insistió en que no piensa su carrera en términos de ambición personal. “No pienso en términos personales, de ambición y qué cargo debo ocupar. Soy intendente y estoy contento. Mi lugar es este”. Aunque reconoció que, ante una eventual elección desdoblada en la provincia, hay dirigentes que podrían asumir un rol central. “Obviamente, cuando me dicen que hay una elección desdoblada, gente como yo o Montenegro somos número puesto, por nuestra trayectoria. Aparte, el candidato era José Luis Espert y estaba todo definido. Después le tocó al Colo y pudo hacer una gran campaña”.

Finalmente, dejó una definición sobre su objetivo de cara a los próximos años: “Quiero que ganemos la provincia en el 27 y voy a estar donde pueda para ayudar a que eso suceda”.

A lo largo de la entrevista, Valenzuela se mostró alineado con el oficialismo y puso en valor la figura de los principales colaboradores del Presidente. “Lule y Santiago son dos personas muy importantes para esta gestión. Siempre hay recelo y gente que se quiere posicionar, pero no hay que perder el norte. Acá todos son importantes: la parte digital, que es la identidad mileísta, como la parte económica y los otros brazos”, detalló. “El activo de Santiago Caputo es la estrategia. Javier le tiene mucha confianza a su consejo, después quien define es Milei”.

Además, apuntó que el jefe de Estado no cambiará su esencia ni su estilo de comunicación. “Milei no va a perder su espíritu, ni su esencia, va a continuar usando su lenguaje, va a seguir con la música. Ahora los pibes están agrandados y quieren que haga un River. La política tradicional no vio venir lo nuevo”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí