Francisco Cerúndolo y Camilo Ugo Carabelli van por la tercera ronda del Masters 1000 de París

0
6

Francisco Cerúndolo va por la tercera ronda del Masters 1000 de París (Foto: REUTERS/Yves Herman)

Luego de un martes cargado de acción, que incluyó un encuentro ciento por ciento nacional entre Tomás Etcheverry y Camilo Ugo Carabelli, la caída de Francisco Comesaña, la victoria de Máximo González y Andrés Molteni, y la de Francisco Cerúndolo junto al ítalo-argentino Luciano Darderi en la modalidad de dobles, además de la sorpresiva —y temprana— derrota del español Carlos Alcaraz, la rama masculina del tenis albiceleste volverá a ocupar la cartelera del ATP Masters 1000 de París. La acción se podrá seguir en vivo a través de las diversas señales de ESPN y Disney+.

Durante las primeras horas de la mañana del país sudamericano, Ugo Carabelli (49) afrontará un desafío mayúsculo: enfrentará al número tres del mundo, el alemán Alexander Zverev. Cerúndolo (21), por su parte, se medirá con el serbio Miomir Kecmanovic (53).

Según reveló la organización del certamen galo, la actividad en La Défense Arena iniciará a las 7:00. Tras el encuentro entre el monegasco Valentín Vacherot (40) —el inesperado campeón del Masters 1000 de Shanghái— y el local Arthur Rinderknech (29), Camilo Ugo Carabelli saltará al Court Central y su rival será ni más ni menos que Zverev.

Las actuaciones del porteño de 26 años durante la vigente temporada significaron un llamado de atención para sus colegas. El Brujo, quien inició el 2025 seis lugares dentro del Top 100 (94°), cosechó puntos que avalaron su crecimiento en el ranking. El actual 47° —43° fue su mejor posicionamiento— se consagró campeón del Challenger 125 de Rosario, alcanzó cuatro semifinales a nivel ATP —la primera de su carrera fue en Río de Janeiro, este año— y la cuarta ronda del Masters 1000 de Miami, instancia en la que cayó contra Novak Djokovic.

Este martes, en la capital francesa, Ugo Carabelli venció a su compatriota —y amigo, con quien comparte categoría— Tomás Etcheverry y cortó una racha negativa: había ganado uno de sus últimos ocho partidos y, curiosamente, fue por abandono. Además, fue su primer éxito frente al platense a nivel ATP Tour, quien esta temporada se impuso en Hamburgo y en el US Open.

Este miércoles, no antes de las 8:30, el oriundo de Capital Federal se enfrentará por segunda vez a Zverev. El primer —y único— antecedente frente al germano sucedió este año, en el Masters 1000 de Roma. Allí, el europeo lo derrotó por 6-2 y 6-1. De todas formas, en 2025, Sascha cayó frente a Francisco Comesaña en Río de Janeiro y se encuentra 1-3 ante Francisco Cerúndolo. Aquel éxito fue este año, en Toronto, por retiro.

Cerúndolo, en tanto, comenzó la temporada con la aspiración de integrar el Top 10, y sus resultados daban fe de ello: más allá de un traspié en la gira oceánica, alcanzó la final del Argentina Open, llegó a semifinales en Santiago de Chile, en Múnich y en el Masters 1000 de Madrid, y a los cuartos de final de Indian Wells y Miami, convirtiéndose así en el primer argentino desde Juan Martín del Potro, en 2018, en lograr dicho hito en suelo americano. Sin embargo, tras su actuación en la capital española, fue de más a menos y, hasta el momento, solo ingresó entre los cuatro mejores en Bastad, mientras que su rendimiento en los Grand Slams no fue el esperado.

El sorteo, que se realizó durante el fin de semana, dictó que el porteño debía enfrentarse al checo Jakub Mensik, de temporada destacada, en la primera ronda. De todas formas, luego de conocerse su baja del certamen, su rival fue el bosnio Damir Dzumhur (63°, proveniente de la qualy), a quien derrotó por un cómodo doble 6-3. Este miércoles, en el segundo turno del Court 2, también en un horario cercano a las 8:30, chocará con el serbio Miomir Kecmanovic.

El actual número 21 del mundo y mejor raqueta nacional posicionada en el ranking prevaleció en los dos duelos previos frente al ex pupilo de David Nalbandian. El primero fue en 2022, en los octavos de final del ATP 250 de Buenos Aires, y el segundo también data de aquel año: sucedió, justamente, la semana siguiente, en el ATP 500 de Río de Janeiro. Cabe destacar que ambos cotejos se definieron en tres sets.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí