Inicio TECNOLOGÍA Los padres pueden tener mayor control: así funciona el control parental de...

Los padres pueden tener mayor control: así funciona el control parental de ChatGPT

0
6

OpenAI cuenta con herramientas para que los adultos personalicen la experiencia de sus hijos en ChatGPT. Incluyen la gestión de contenido, horarios de uso y notificaciones de emergencia.

Pablo Hamada
Por Pablo Hamada

Según un estudio reciente de Harvard, el principal uso de los usuarios de ChatGPT no es el resumen de texto o la explicación de conceptos. En abril de este año, la revista de divulgación de esta prestigiosa universidad reveló que “terapia y el acompañamiento” es la principal actividad que realizan los usuarios en el asistente de IA creado por la compañía de Sam Altman. Tareas que en 2024 lideraban el ranking como generar ideas, buscar información o editar textos, cayeron de posiciones y aumentaron aquellas que están más relacionadas a la vida personal de los usuarios: pedir consejos para organizar la vida cotidiana ahora está en segundo lugar del listado y los consejos para encontrar propósitos específicos en tercer puesto.

La empresa que hoy cuenta con el chatbot más popular del mundo tomó nota de estas rutinas y hace pocos meses lanzó una serie de herramientas para que los padres puedan tener la capacidad de conectar sus cuentas con las de sus hijos adolescentes, con el fin de establecer un entorno digital más seguro y apropiado para su edad dentro de ChatGPT. De esta manera, busca proteger a los menores de contenido gráfico, desafíos virales peligrosos, contenido sexual, violento como así también ideales de belleza extremos.

Según la compañía, esta iniciativa representa un avance significativo al otorgar a las familias los recursos necesarios para guiar el uso de la IA en el hogar, permitiendo personalizar la configuración y aplicar medidas de seguridad mejoradas de forma inmediata.

Cómo se configura el control parental en ChatGPT

Los controles parentales están disponibles para cualquier usuario de ChatGPT y en todo el mundo y son el resultado de un trabajo de desarrollo y consulta con expertos, grupos de defensa de derechos como Common Sense Media y legisladores de alto nivel en Estados Unidos.

Los padres pueden tener mayor control: así funcionan las opciones de control parental en ChatGPT

Una vez que un padre o tutor vincula su cuenta con la de su hijo adolescente (un proceso que inicia con una invitación de cualquiera de las partes), la cuenta del joven automáticamente recibe protecciones de contenido más robustas. Estas medidas se diseñaron a partir de investigaciones sobre las diferencias en el desarrollo adolescente y tienen como objetivo reducir la exposición de los menores a contenido que podría ser perjudicial para su integridad y salud. Los padres siempre pueden desactivar estas salvaguardas si lo desean, pero los adolescentes no pueden modificarlas por sí mismos.

La empresa que creó ChatGPT reconoce que, aunque las medidas de seguridad son de gran ayuda, no son infalibles. Por eso, además de la tecnología, recomiendan enfáticamente a los padres tener conversaciones abiertas con sus hijos sobre el uso saludable de la IA y cómo establecer límites familiares.

Además de las protecciones automáticas, la plataforma le da a los padres la posibilidad de ajustar varias configuraciones desde un panel de control simple en su propia cuenta. Estas funciones opcionales son flexibles, permitiendo a cada familia encontrar el equilibrio adecuado para ellos.

Para llegar a las opciones de control parental solo basta con ir a ChatGPT, hacer clic sobre el nombre del usuario y llegar hasta Herramientas. Se abrirá una ventana y en la penúltima opción está disponible la configuración para padres. Lo primero que deberá hacer el usuario es agregar a un miembro familiar con un correo electrónico y luego deberá informar cuál es su vínculo con dicha persona.

Entre las personalizaciones disponibles, se puede encontrar:

– Establecer «horas tranquilas» o tiempos específicos en los que ChatGPT no se puede utilizar.

– Desactivar el modo de voz, eliminando la opción de interactuar con el chatbot a través de comandos de voz.

– Desactivar la memoria, impidiendo que ChatGPT guarde y utilice conversaciones anteriores para responder.

– Eliminar la generación de imágenes, por lo que ChatGPT no podrá crear ni editar contenido visual.

– Optar por no participar en el entrenamiento del modelo, asegurando que las conversaciones del adolescente no se utilicen para mejorar los sistemas que impulsan a ChatGPT.

Alertas y notificaciones diseñadas para mayor seguridad en ChatGPT

Sabiendo que algunos adolescentes recurren a herramientas digitales en momentos difíciles, OpenAI implementó un sistema de notificación. El mismo está diseñado para ayudar a los padres a saber si algo grave podría estar sucediendo con sus hijos o menores a cargo.

Un hombre le pidió a ChatGPT una idea para invertir 100 euros y terminó perdiendo una empresa

Según detalla la empresa en su blog, cuando los sistemas de ChatGPT detectan posibles señales de que un adolescente podría estar pensando en autolesionarse, un equipo especializado y capacitado revisa la situación. Si identifican signos de angustia aguda, la plataforma contactará a los padres por email, mensaje de texto y alerta en el teléfono, a menos que el adulto haya optado por no recibir estas alertas.

Para desarrollar este sistema, OpenAI trabajó con expertos en salud mental y en adolescencia, buscando lograr el mayor acierto posible. Si bien es un proceso complejo y puede haber alarmas falsas, la postura de la compañía es preventiva y opta por alertar a un padre para que pueda intervenir antes que permanecer en silencio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí