Inicio LOCALES & REGIONALES Se incrementó un 1.600% el secuestro de marihuana en Tucumán

Se incrementó un 1.600% el secuestro de marihuana en Tucumán

0
4

Detienen en 7 de Abril a cuatro hombres que llevaban 108 kilos de esta sustancia.

Gustavo Rodríguez
Por Gustavo Rodríguez

El secuestro de marihuana ya es récord en Tucumán. Con el decomiso de 108 kilos de esta sustancia que se concretó ayer, en lo que va del año se secuestraron 861 kilos, más de un 1.600% con respecto a todo 2024. Una estadística que habla a las claras del crecimiento del tráfico de esta sustancia.

Ayer, en el marco del Operativo Lapacho, los uniformados intentaron detener a una Chevrolet Spin. Los ocupantes, lejos de acatar la orden, siguieron su marcha. Luego, arrojaron bolsas arpilleras. Los cuatro ocupantes del vehículo fueron detenidos metros adelante.

Los pesquisas revisaron los bultos que traían y descubrieron que en su interior había unos 100 paquetes que tenían un peso total de 108 kilos. En el interior del vehículo encontraron una pistola y descubrieron que el vehículo había sido denunciado como robado en la localidad de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

UN DATO. La droga era transportada en bolsas arpilleras.UN DATO. La droga era transportada en bolsas arpilleras.

La Policía, por orden de la Justicia Federal, demoraron a los cuatro ocupantes. Todos son oriundos de Salta. Según los primeros informes, habrían partido desde la localidad de Orán y tenían como destino Santiago del Estero. La droga fue valuada en $1.016 millones.

Similitudes

Este procedimiento se registró seis días después de que, también en el marco del Operativo Lapacho, los uniformados, luego de una larga persecución, secuestraron 302 kilos de flores de marihuana. Los investigadores encontraron similitudes en ambos casos. La primera, que la droga venía en bolsas similares. La otra, que la carga era transportada a la vista de cualquiera. Desde Orán, hasta 7 de Abril, los acusados deberían haber superado al menos cuatro controles de Gendarmería Nacional.

«Estamos trabajando intensamente en los límites de la provincia para evitar el tráfico de drogas”, explicó Joaquín Girvau, jefe de Policía. “Vamos a seguir trabajando porque es la orden que recibimos del gobernador (Osvaldo) Jaldo. Se incorporarán más recursos humanos y tecnológicos”, finalizó el funcionario.

FUENTE LA GACETA

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí