Carlos Arnedo: “La modernidad llegó para quedarse. Es momento de darle un marco legal a las aplicaciones de transporte”

0
4

Tras la reunión de Labor Parlamentaria encabezada por el presidente del Concejo Deliberante, Fernando Juri, el edil Carlos Arnedo destacó que en la próxima sesión el Concejo debatirá la tan esperada regulación de las aplicaciones de transporte en autos, un tema que él viene impulsando desde hace tiempo y sobre el cual ya presentó proyectos concretos.

Arnedo remarcó que “la modernidad llegó para quedarse y debemos legislar acompañando los nuevos hábitos de movilidad de los tucumanos”, subrayando que miles de usuarios ya utilizan plataformas como Uber y que numerosos trabajadores dependen de ellas para generar ingresos.

“Venimos insistiendo hace meses en la necesidad de dar un marco normativo claro y seguro tanto para usuarios como para conductores. Prohibir no es una opción. El Estado tiene la responsabilidad de ordenar, controlar y garantizar condiciones justas para todos los actores del sistema”, afirmó.

*Debate integral: transporte, presupuesto y regulación pendiente*

Arnedo destacó también que el debate de las aplicaciones se da en el marco de una agenda legislativa cargada de temas sensibles y de impacto directo en la ciudad. En este sentido, señaló:

“Además de avanzar con la regulación de Uber Autos, seguimos analizando exhaustivamente la normativa para Uber Moto, una modalidad que también requiere reglas claras para funcionar de manera segura y ordenada”.

Asimismo, mencionó que el Presupuesto Municipal 2026 es otro de los grandes temas en discusión:

“La Comisión de Hacienda viene trabajando intensamente en el análisis del Presupuesto 2026. Es un estudio profundo y responsable, porque define las prioridades y la hoja de ruta económica del año próximo para San Miguel de Tucumán”.

“Los tucumanos no pueden seguir esperando”

En relación al avance de los proyectos sobre transporte, Arnedo valoró el trabajo articulado entre los bloques y afirmó:

“Estamos cerca de lograr un dictamen de mayoría que permitirá modernizar el sistema de transporte de la ciudad. Nuestro objetivo es llegar antes de fin de año con un marco regulatorio completo para autos y motos. Los tucumanos no pueden seguir esperando”.

*Un cambio necesario y urgente*

El concejal sostuvo que la discusión no debe darse desde la confrontación, sino desde la realidad:

“La gente ya usa estas plataformas. Son una alternativa de movilidad y una fuente de trabajo para cientos de familias. Nuestra responsabilidad es dar previsibilidad, reglas claras, controles y seguridad”.

Asimismo, reafirmó que este proceso no es contra ningún sector, sino a favor de un sistema más moderno, transparente y eficiente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí