Kicillof lanzó un filoso mensaje en medio de la interna del peronismo: “Esto no se arregla con un pensamiento que baje de ningún lado”

0
3

Kicillof habló de la actualización de la doctrina y defendió la idea de

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cerró el acto de asunción de las nuevas autoridades de la Juventud Universitaria Peronista de la provincia de Buenos Aires desde la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). Allí, pidió un involucramiento de la militancia en el devenir del peronismo y lanzó un llamado a la “actualización” del partido, que generó diversa lecturas y reavivó la interna.

Durante su intervención, el mandatario bonaerense enfatizó la necesidad de que el peronismo se adapte a los desafíos contemporáneos, alejándose de fórmulas impuestas y promoviendo una construcción colectiva. “Esto no se arregla con un pensamiento que baje de ningún lado, esto se construye pensando, representando democráticamente, participativamente, entre todos y todas”, afirmó Kicillof. Por supuesto, la frase generó numerosas especulaciones sobore los destinatarios del mensaje y en todas las especulaciones aparecía la figura de Cristina Kirchner

El gobernador instó a la militancia a “patear la mesa” y a no temer a la crítica interna ni a la transformación profunda, subrayando que el movimiento debe ser capaz de entusiasmar y sumar a la sociedad.

“El peronismo tiene que estar a la altura de las discusiones que se están dando en el mundo para hacer frente a un Gobierno nacional que nos quiere imponer un nuevo estatuto del coloniaje disfrazado de acuerdo de libre comercio”, planteó Kicillof frente a un auditorio con fuerte presencia universitaria.

El mandatario provincial estuvo acompañado por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y respondió a un pedido explícito de la juventud universitaria, que minutos antes le había solicitado mayor participación y acorde a las demandas del presente. El gobernador pareció recoger el guante y alentó a los jóvenes a involucrarse activamente: “¿Quieren participar? ¿Quieren reflexionar? ¿Quieren militar? Adelante, compañeros y compañeras. Es con todos, es con todas y de cara a nuestro pueblo”.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, no participó de la asunción de las nuevas autoridades de la JUP

La locación elegida para el acto no fue inocente. En esa casa de estudios es docente su ministro de Gobierno, Carlos Bianco y la ligazón política con las autoridades de la misma es inocultable. Al mandatario provincial y su ministro de Gobierno lo acompañaron el rector de la institución, Alfredo Alfonso; la vicerrectora Alejandra Zinni. Aunque en el escenario a los funcionarios sólo los escoltaron representantes de la JUP: secretario general de la JUP, Juan Pablo Gómez; el secretario general adjunto, Hugo Meneses; la secretaria adjunta, Natalia Hermosi; y los secretarios ejecutivos de las diferentes universidades

La ausencia de la intendenta, la cristinista Mayra Mendoza, fue resonante. El sábado, desde ese mismo escenario, la jefa comunal presentó el Plan Bianual de Plan Bianual de Gestión 2025-2027, en el que reclamó más fondos para obras de parte de la Provincia para su distrito en el marco de la discusión del Presupuesto bonaerense 2026.

Kicillof en el aula magna de la UNQ

Con esta presentación, Kicillof pasó así de pedir “nuevas canciones” a “patear la mesa”, en otro giro retórico para el devenir del peronismo. Aquella frase de “componer nuevas canciones” en el peronismo —también lanzada frente a un público universitario, pero en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata- tuvo réplica directa de La Cámpora con —justamente— la dedicatoria de una nueva melodía que se estrenó en un acto que encabezó Máximo Kirchner en el que se reafirmaba la conducción de la expresidenta Cristina Kirchner.

El discurso del mandatario bonaerense por el Día del Militante se dio enmarcado en la interna del espacio y la convivencia multi espacial con que transita su gabinete, donde hay representantes de La Cámpora, el Frente Renovador y el axelismo. Por ello, enfatizó en que “es con todos y todas”. Es que, pese a los matices y diferencias, el gobernador no desplazará a los ministros que responden a CFK.

También comentó ante los militantes universitarios que “no hay proyecto nacional con justicia social si no defendemos la universidad pública, gratuita y de calidad: es aquí donde construimos el futuro de una Argentina más justa, libre y soberana”.

Del acto también participaron la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Trabajo, Walter Correa; el diputado nacional, Daniel Gollan; y los diputados nacionales electos Hugo Moyano (h) y Raquel ‘Kelly’ Olmos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí