La expectativa crece en las calles de Lanús mientras miles de hinchas se movilizan rumbo a Asunción para la final de la Copa Sudamericana 2025, donde el equipo argentino enfrentará a Atlético Mineiro. El operativo para acompañar al club en su octava final continental incluye la salida de 60 micros desde el polideportivo del Club Lanús y 18 vuelos chárter desde el Aeropuerto de Ezeiza. La caravana comenzó este viernes con la partida de los colectivos, y los vuelos programados para la madrugada del sábado completarán el despliegue destinado a trasladar a prácticamente 15.000 simpatizantes hacia la capital de Paraguay, si se contabiliza a los que irán de forma particular.
La dirigencia del Granate implementó nuevamente un esquema de viajes accesibles, una estrategia repetida a lo largo del certamen y que permitió a la parcialidad estar presente en instancias previas, como los duelos ante Central Córdoba en Santiago del Estero y Fluminense en Río de Janeiro. Para la semifinal ante Universidad de Chile, disputada sin público visitante debido a sanciones impuestas al conjunto trasandino, el club organizó un evento en su estadio con pantalla gigante, facilitando que los socios compartieran juntos ese momento clave.

El duelo contra Atlético Mineiro, con el estadio Defensores del Chaco como escenario, se jugará el sábado a las 17. La rivalidad entre ambos clubes suma un atractivo especial, ya que protagonizaron cruces con alta tensión en competencias anteriores. El más recordado es la definición de la Copa Conmebol 1997, que terminó en una batalla campal y con varios futbolistas detenidos.
Durante la organización del viaje, la Comisión Directiva de Lanús dispuso recursos logísticos y tarifas especiales tanto en transporte terrestre como aéreo. Esta política logró que un impactante número de hinchas se movilizaran y agotaran todos los vuelos en menos de un día. Los regresos están previstos para las horas posteriores a la final, cualquiera sea el resultado.

“Vamos a copar, todo Paraguay”, escribió la cuenta de X del club, mientras los primeros simpatizantes comenzaban a conglomerarse en la periferia al polideportivo granate antes del inicio de la salida de la caravana de los micros. “La Ciudad de Lanús en estado de demencia total”, manifestó más tarde junto a una imagen con los primeros omnibus en partir rumbo a Asunción.
A lo largo de la historia reciente, Lanús se consolidó como uno de los equipos de mayor recorrido internacional en el siglo XXI. Esta competencia lo suele tener al conjunto del Sur como protagonista, ya que la ganó en 2013 de la mano de Guillermo Barros Schelotto y llegó a la final en 2020 (cayó contra Defensa y Justicia). Además, en la pasada edición llegó a semifinales.
El impacto de la movilización generó repercusiones en la zona sur del conurbano bonaerense desde las primeras horas del viernes, con escenas de familias y grupos de amigos subiendo al transporte con banderas, camisetas y cánticos. La marea granate aspira a transformarse en protagonista también fuera del campo de juego.
De cara al partido, el entrenador Mauricio Pellegrino palpitó la definición contra Atlético Mineiro: “Dirijo un equipo con mezcla de jóvenes, otros en su plenitud y líderes con cierta edad, en la última parte de sus carreras. Superamos rivales con mucha entidad y eso nos ha dado mucha fortaleza. Estamos en un buen momento, pero todos los equipos no crecen de manera lineal. Estamos con ilusión, con confianza. Vamos a jugar este partido como un gran desafío y con ganas de jugar el mejor partido posible”.
El entrenador no quiso adelantar la formación que utilizará ante los brasileños, aunque aclaró: “El equipo tiene herramientas para con los mismos jugadores hacer un par de cambios posicionales dentro del campo, con diferentes rivales y estrategias. No vamos a variar demasiado”.
Por último, analizó al Galo: “Si uno los describe a nivel individual, jugaron el año pasado la final de la Copa Libertadores, tienen a un entrenador que conocemos su estilo. Lo más peligroso es la velocidad de sus atacantes. Tienen mucha calidad en el medio y variantes. Es uno de los grandes equipos del fútbol sudamericnao. Tenemos que hacer prácticamente un partido perfecto para tener posibilidades, pero confío en el hambre que tenemos. Este plantel los desafíos los toma con mucha ilusión. Es un partido en cancha neutral”.







