Con presencia local, continúan los octavos de final del WTA 125 del Argentina Open

0
4

Lourdes Carlé, durante su debut en el Argentina Open 125, en busca de los cuartos de final del último torneo del año

El cierre de la temporada del tenis femenino profesional en el país tendrá este jueves un capítulo decisivo en el Tenis Club Argentino. En el marco del WTA 125 Argentina Open, último certamen del calendario 2025, dos representantes nacionales saldrán a la cancha por los octavos de final con la ilusión de extender su semana y despedir el año con buenas sensaciones: Lourdes Carlé y Luisina Giovannini, ambas integrantes del equipo de la Selección Argentina de Tenis Femenino YPF.

El torneo, que reúne a varias de las jóvenes figuras del circuito y a jugadoras en pleno ascenso, se transformó en una oportunidad inmejorable para que las tenistas locales compitan en casa, ante su público y en un contexto ideal para cerrar un 2025 intenso, exigente y con varios desafíos. El certamen llega además en un momento especial para el tenis femenino local, que hace dos semanas compitió en los play-offs de la Billie Jean King Cup y quedó a un punto de acceder a los Qualifiers 2026 tras caer 2-1 ante Suiza en una serie vibrante disputada en el Córdoba Lawn Tenis Club. Tanto Carlé como Giovannini formaron parte de aquel equipo que rozó la clasificación.

La jornada del jueves tendrá como uno de los platos fuertes el duelo entre Lourdes Carlé y la belga Miriam Bulgaru, una rival de crecimiento sostenido en los últimos meses. Bulgaru, de 27 años, llega con un año consistente en el circuito ITF, en el que conquistó dos títulos: Kursumlijska Banja y Bistrita, ambos sobre polvo de ladrillo.

El Tenis Club Argentino, escenario del WTA 125, recibe la recta final del certamen que cierra el calendario 2025 (Crédito: REUTERS/Tingshu Wang)

Para Carlé, el partido representa mucho más que la chance de avanzar a los cuartos de final: es la posibilidad de acercarse a un objetivo que, curiosamente, aún no alcanzó en toda la temporada, llegar a las semifinales de un torneo WTA, en un año de fuertes contrastes. La oriunda de Daireaux comenzó 2025 ubicada en el puesto 96° del ranking, pero una serie de altibajos la hizo retroceder hasta el 137° del escalafón mundial. Su primera aparición de la temporada fue en el WTA 250 de Hobart, Australia, y desde entonces acumuló 31 victorias y 29 derrotas, con semanas de muy buen nivel y otras marcadas por irregularidades.

El Argentina Open aparece entonces como una oportunidad estratégica para cerrar el año con impulso, recuperar confianza y sumar puntos clave de cara a un 2026 que será fundamental para reposicionarse en el circuito. Competir en un torneo WTA en su país, en un predio que conoce y ante público local, puede funcionar como un envión anímico imprescindible.

El partido comenzará en el segundo turno del court central, cerca de las 14:00 (hora de Argentina).

Luisina Giovannini, una de las jóvenes referentes del tenis femenino argentino, avanza a paso firme en Buenos Aires

El otro cruce argentino de la jornada tendrá como protagonista a Luisina Giovannini, una de las jugadoras de mayor proyección del tenis nacional. La albiceleste enfrentará a la checa Laura Samson, de 17 años, una de las joyas más prometedoras del circuito juvenil. La europea fue número 1° del ranking junior y finalista de Roland Garros Junior 2024, además de coronarse esta temporada en los ITF de Ceska, Pazardzhik y Heraklion. Llega además con la confianza de alcanzar la semana pasada las semifinal del WTA 125 de Colina, en Chile.

El encuentro está programado para el tercer turno de la cancha principal, cerca de las 15:30.

Derrota de Ortenzi

La riojana Jazmín Ortenzi, tras superar en el debut a la eslovena Polona Hercog, este miércoles perdió en los octavos de final del certamen porteño ante la nacida en Eslovenia Veronika Erjavec, sexta sembrada, con un marcador de 6-4 y 7-5.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí