El joven Faustino Oro sumó una sufrida victoria y sigue firme en la cima del Campeonato Argentino de Ajedrez

0
3

Faustino y Dolezal, en fase de análisis

Aunque el ajedrez sea un juego esencialmente de lógica y cálculo, el azar a veces lo acompaña. No sólo se gana con las buenas jugadas, sino también con los errores del rival. Hoy, en la tercera rueda de la serie final del 100° Campeonato Argentino Superior de Ajedrez, el pequeño Faustino Oro, de 12 años, aprendió, también como en el tango, que para gozar primero hay que saber sufrir.

Es que en una vibrante y ambivalente partida ante el maestro internacional Cristian Dolezal, de 52 años, el niño prodigio pasó de dominador a dominado y estuvo muy cerca de recibir su primera derrota. “Jugué mal y permití que me igualara”, dijo con su voz aflautada durante el análisis del juego momentos después de haber sumado su segunda victoria en la competencia. Y agregó, con su habitual modismo y risa cómplice: “De pronto quedé fatal y me vi en un final peor y triste”.

Antes, a las 15 y de manera puntual como en cada jornada, el árbitro principal de la competencia Leandro Plotinsky puso los relojes en marcha y autorizó a los conductores de las piezas blancas a efectuar su primera jugada. Fausti, que es uno de los primeros en llegar a la sala cada día y acompañado de sus padres, ya estaba listo para comenzar a jugar el juego que más le gusta. La partida se desarrolló por los carriles de una Defensa Benoni que le planteó su rival. “Había visto algunos juegos con esta línea y en especial uno de Diego Flores y Leandro Krysa, me pareció que el negro quedaba con una buena posición e intenté replicarlo, pero después de algunos movimientos ya no recordaba cómo seguía y empecé a sentir que mi posición era mala”, dijo con resignación el maestro Dolezal. Faustino tomó el mando del juego durante los primeros 20 movimientos, pero de pronto una jugada de su rival le cambió el brillo de la mirada. “Me comí un Alfil que él puso en la casilla b7 como un salame (risas)”, fue su inmediata respuesta para comprender que la partida se había dado vuelta y su rival tenía ahora ventaja. Sin embargo, cuando parecía que la suerte del más joven estaba echada, apareció el error. Un mal movimiento que llegó acompañado de otro, otro y otro más.

Finalmente, la partida se extendió por casi horas, fueron necesarios completar 74 jugadas para que finalmente Dolezal extendiera su mano en señal de abandono y el rostro del pequeño “Messi del Ajedrez” volviera a brillar como siempre. Con esta victoria, la segunda consecutiva que sumó Faustino, el niño sigue aferrado a la cima del campeonato acompañado por el salteño Julian Villca, de 24 años, ambos con 2,5 puntos.

Villca, quien al comienzo de la jornada también estaba en la cima con Faustino, logró una valiosa victoria con piezas blancas ante la gran maestra femenina Candela Francisco Guecamburu. La partida fue un Sistema Londres en el que el salteño salió mejor de la apertura y alcanzó una importante ventaja, pero algunas imprecisiones le permitieron que su rival igualara el juego y, cuando parecía que el final sería de tablas (empate), el bando negro cometió un error y ya no hubo nada más para torcer el destino.

La partida tuvo 74 movimientos

Al igual que en la jornada anterior, salvo una partida, el duelo entre Mario Villanueva y Pablo Acosta, que finalizó empatado, el resto de los juegos tuvo un vencedor: el gran maestro zarateño Federico Pérez Ponsa venció, con blancas, al maestro FIDE David Gómez; Leonardo Tristán, también con blancas, derrotó a Pablo Barrionuevo y el gran maestro Diego Flores, con piezas negras, se impuso a su par Diego Valerga.

El certamen, que repartirá 12 millones de pesos en premios, continuará este viernes desde las 15, con la disputa de la cuarta rueda, que tendrá un duelo atrayente entre dos de los mejores ajedrecistas argentinos de la actualidad: la joven pilarense Candela Francisco, de 19 años y que tiene un punto, frente al pequeño Faustino, puntero con 2,5. Estos serán los otros enfrentamientos: Pérez Ponsa (2 puntos) v. Villanueva (1,5), Valerga (0,5) v. Acosta (2), Dolezal (1) v. Flores (2), Tristán (2) v. Villca (2,5) y Gómez (1) v. Barrionuevo (0).

El campeonato argentino, la principal competencia anual que organiza la Federación Argentina de Ajedrez (FADA) está previsto a 11 ruedas y se extenderá hasta el 5 del mes próximo. Todas las partidas se jugarán en la sede de la jefatura de gobierno porteño (Uspallata 3150), con entrada libre y gratuita. También pueden seguirse las partidas en vivo a través de las transmisiones de los sitios Lichess.org y Chess.com.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí