
Asimismo, el ministro remarcó “todo lo que representa esta gran obra, con la contención del agua, la producción de energía y la mano de obra”. Y añadió: “es necesario ir avanzando con el convenio de entendimiento entre el Gobierno de la Provincia, la empresa Powerchina y las Embajadas de China y Argentina para llevar adelante el proyecto”.
Por su parte, Roberto Moltoni detalló: “Panedile forma parte, junto con Powerchina, del grupo constructor para el proyecto del Potrero del Calvillo. Tenemos fundadas esperanzas de que pueda ir adelante y que se consiga la financiación, por eso estamos gestionando con la Provincia los términos del convenio que debería ser firmado y presentado la reunión de la Ruta de la Seda, que será entre septiembre y octubre, y donde estará el presidente, Alberto Fernández, junto con las máximas autoridades chinas, para poder viabilizar un proyecto tan importante para Tucumán y Catamarca”.
El proyecto está integrado por diferentes obras: por un lado, una presa, a partir de la cual será generada energía y a su vez tendrá un control de inundaciones. También se han incluido relocalizaciones en el área de Catamarca; una nueva variante para la ruta 65 que va a mejorar el futuro corredor bioceánico y las conexiones de la casa de máquinas, donde se va a generar energía con la red local y con una futura línea que podrá inyectar energía a la red nacional.
«Es una obra completa, muy importante, sin contar lo que va a generar en materia de trabajo local y movimientos directos e indirectos para una zona que hoy tiene pocas posibilidades de moverse; significará un impulso grande durante un plazo de cuatro años”, agregó Moltoni.
Por último, Zhang Changkun destacó: “Queríamos avanzar con Panedile y con la Provincia en esta propuesta. Buscamos obtener el financiamiento para avanzar con esta obra tan importante”.