POLÍTICAS ECOLÓGICAS |
La comitiva pudo observar el funcionamiento de la Planta, el ciclo de economía circular y los procesos para recuperar los residuos sólidos urbanos.

“Recorrimos la planta y le comentamos como venimos trabajando, los avances que se vienen generando en el CIAT en estos 5 años, las proyecciones que tenemos en relación a los nuevos emprendimientos que no solo permite generar un impacto muy positivo en la ciudad en términos sociales, económicos y ambientales sino que posiciona a Tafí Viejo a nivel nacional como una planta modelo, como un municipio modelo en la gestión integral de los residuos sólidos urbanos y en toda su agenda ambiental en general así que para nosotros es un gran orgullo que vengan personas de provincias vecinas a visitarnos”, indicó Solórzano.
El complejo está formado por una Planta de Separación y Clasificación de Residuos Urbanos Secos, una Huerta, una Planta de Compostaje, una Planta de Reciclado de aceite vegetal y un Aula Verde para visitas educativas. Algunos materiales recibidos son enviados al Complejo Ecoproductivo Municipal para la construcción de chapas y bloques ecológicos.
“Es un enorme placer recorrer la Planta, es una experiencia modelo y un ejemplo para el país, que tiene que ser replicada, estamos muy satisfechos y agradecidos por recibirnos. Todo lo que vimos fue muy interesante sobre todo la fabricación de elementos de construcción a partir de los residuos”, resaltó Molina.
En poco tiempo, el predio contará con una nueva nave para generar minería urbana, emprendimientos agroecológicos y energía limpia. También estuvieron presentes el secretario de Innovación de Catamarca Vicente Rigal y su equipo y los concejales Mariela Acosta y Martín Ovejero.