Caso de sarampión en CABA: la importancia de la vacunación

0
15

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa con posibles complicaciones graves. La doctora Cecilia Rea explica cómo prevenirlo y la importancia de la vacunación.

Sarampión: una enfermedad altamente contagiosa

El sarampión es una enfermedad viral exantemática que se transmite de persona a persona a través de secreciones respiratorias. Según la médica pediatra Cecilia Rea (MP 9087), “los síntomas comienzan con un cuadro similar a la gripe, que luego evoluciona con fiebre alta, manchas en la piel, lesiones en la boca y síntomas oculares”.

Además de estos signos característicos, la enfermedad puede derivar en complicaciones graves como encefalitis, neumonía, ceguera y sordera.

La vacunación: clave para la prevención

La doctora Rea subraya que la única forma efectiva de prevenir el sarampión es la vacunación. En Argentina, la vacuna triple viral es obligatoria y gratuita, y se aplica a los 12 meses y a los 5 años. Esta vacuna protege contra el sarampión, la rubéola y las paperas.

«La caída en la tasa de vacunación ha permitido la reaparición de casos en distintas partes del mundo, y ahora se ha confirmado uno en Buenos Aires», advierte Rea.

 

Qué hacer ante un caso sospechoso

Ante la sospecha de sarampión, los profesionales de la salud deben notificarlo de inmediato a las autoridades sanitarias. “Es una enfermedad de denuncia obligatoria. Se debe aislar al paciente y su entorno para evitar la propagación del virus”, explica la especialista.

Si se confirma el diagnóstico, el tratamiento es sintomático: se controlan la fiebre y otros síntomas, y se monitorean posibles complicaciones. En la mayoría de los casos, la recuperación se produce sin necesidad de internación.

Prevención en niños y viajeros

Para evitar la enfermedad en los niños, la recomendación principal es cumplir con el esquema de vacunación. En el caso de viajes a países con circulación activa de sarampión, es fundamental verificar que todos los miembros de la familia estén vacunados antes de viajar.

“La vacunación no solo protege a quien la recibe, sino que también ayuda a prevenir la reintroducción del virus en nuestra comunidad”, enfatiza Rea.

La doctora Rea concluye con un mensaje claro: “La vacunación es la única herramienta efectiva para prevenir el sarampión. Es fundamental que todas las familias controlen el estado de vacunación de sus hijos y que, ante cualquier duda, consulten con un profesional de la salud”.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí