Inicio DEPORTES San Martín de Tucumán se blinda en el fondo con un arquero...

San Martín de Tucumán se blinda en el fondo con un arquero en estado de gracia

0
8

La defensa se consolidó como la menos vencida, con jugadores que responden cada vez que les toca entrar. Ahora, el desafío será encontrar el equilibrio en ataque.

Cuando se cerró el mercado de pases, los hinchas de San Martín de Tucumán no tardaron en sacar conclusiones. Compararon las incorporaciones con el plantel de la temporada pasada y surgió la gran incógnita: ¿por qué sumar tantos defensores? La pregunta era válida, pero la respuesta llegó con el correr de los partidos. Lo que en un principio generó dudas terminó convirtiéndose en un acierto estratégico.

La defensa del equipo de Ariel Martos no solo se consolidó como una de las más sólidas del torneo, sino que logró algo aún más valioso: mantenerse firme, sin importar quién juegue.

Desde el debut contra Almagro, donde Martos apostó por una zaga central con Guillermo Rodríguez y Juan Orellana, complementados por Federico Murillo y Franco Quiroz en los laterales, el fondo fue construyendo su identidad.

Aunque aquel estreno solo dejó un empate, sentó las bases de un bloque defensivo que, con el paso de las fechas, se convirtió en el menos vencido de la zona A.

Lo más destacable no es solo la solidez del sistema, sino la capacidad de adaptación del equipo. En un torneo largo y desgastante, con lesiones y suspensiones a la orden del día, el “Santo” encontró en su defensa una estructura flexible, capaz de responder ante cualquier variante.

Hernán Zuliani, Tiago Peñalba, Axel Bordón, Mateo Pérez y Mauro Osores ingresaron en distintos momentos y ninguno desentonó. Al contrario, cada uno sumó lo suyo sin alterar el rendimiento general. Zuliani se afianzó en la titularidad y el ex Atlético, ya lleva dos partidos consecutivos en el “11”. Mientras tanto, el paraguayo Claudio Araujo es el único que aún espera su debut oficial.

Para Martos, la amplitud de opciones en la última línea no fue un capricho, sino una necesidad.

“No sé si lo imaginábamos, pero trabajamos para esto. Decirte que planeábamos sí o sí tener el arco en cero en todos los partidos sería mentirte, pero nuestro objetivo siempre es que el equipo transmita solidez y seguridad”, explicó el DT semanas atrás.

Esa seguridad quedó reflejada en las variantes utilizadas hasta el momento. Orellana arrancó como titular, pero sufrió un desgarro que lo obligó a dejar su lugar a Peñalba.

El salteño cumplió en cuatro partidos, pero luego perdió el puesto con el oriundo de Taruca Pampa, quien se resintió de la lesión. Por eso, Martos tuvo que apostar por Osores, quien respondió con buenas actuaciones contra Gimnasia y Tiro y Deportivo Maipú, más allá de la infracción que derivó en un penal.

También hay que destacar el aporte de aquellos que ingresaron desde los relevos.

Bordón, uno de los futbolistas que continuó desde la temporada pasada, sumó 25 minutos en la victoria contra Patronato. Por su parte, Pérez ya acumula 47 minutos repartidos en tres partidos (contra Ferro, Tristán Suárez y el “Albo”).

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí