La dura historia que hizo cambiar de opinión a Robert Kennedy Jr. en Texas: ahora llama a vacunarse

0
4

La muerte por sarampión de una niña de ocho años en una pequeña ciudad del oeste de Texas obligó al secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., a cambiar su postura. Ahora el funcionario —que en el pasado había cuestionado la efectividad y seguridad de las vacunas— volvió sobre sus dichos y pidió reforzar la vacunación, a la que calificó como “la forma más eficaz de prevenir la propagación” de esta enfermedad.

La historia que motivó el cambio de postura de Robert Kennedy Jr.

Daisy Hildebrand, de ocho años, murió el jueves 3 de abril tras haberse contagiado de sarampión. La niña pertenecía a la comunidad menonita de Seminole, en el oeste de Texas, y no estaba vacunada.

El secretario de Salud, Rober Kennedy Jr. viajó a Gaines, Texas, para acompañar a la familia Hildebrand en en funeral de su hija y se reunió con miembros de la comunidad menonita

Según informó el Departamento de Servicios de Salud del Estado de la Estrella Solitaria, la menor no tenía enfermedades subyacentes y falleció a causa de una “insuficiencia pulmonar por sarampión”, publicó el Texas Tribune.

Este lamentable suceso subraya la importancia de la vacunación”, declaró Aaron Davis, vicepresidente del Centro Médico Universitario de Lubbock, donde la pequeña recibió atención médica hasta el momento de su fallecimiento.

La muerte de Daisy es la más reciente a causa del brote de sarampión que afecta principalmente al oeste de Texas, pero no la única. Cinco semanas antes, Kayley Fehr, de seis años, murió tras contagiarse con esta misma enfermedad y, pese a ello, sus padres no modificaron su postura antivacunas.

Vine hoy al condado de Gaines, Texas, para consolar a la familia Hildebrand tras la pérdida de su hija Daisy, de ocho años. Conocí a la familia de Kayley Fehr, de seis años, tras su fallecimiento en febrero. También forjé lazos y un profundo afecto por otros miembros de esta comunidad durante este difícil momento. Mi intención fue venir aquí discretamente para consolar a las familias y acompañar a la comunidad en su momento de dolor”, publicó este domingo Kennedy en su cuenta de X (antes Twitter).

Brote de sarampión en Texas: Robert Kennedy Jr. recomendó vacunarse

Tras la muerte de Daisy, Robert F. Kennedy Jr. anunció una serie de medidas inmediatas para intentar contener el brote de sarampión. En este sentido, remarcó la importancia de la vacunación.

En el pasado, Rober Kennedy Jr, cuestionó la seguridad y efectividad de las vacunas

“La forma más eficaz de prevenir la propagación del sarampión es la vacuna MMR. Hablé con el gobernador (Greg) Abbott y le ofrecí el apoyo continuo del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés). A petición suya, redistribuimos equipos de los CDC a Texas. Seguiremos el ejemplo de Texas y ofreceremos recursos similares a otras jurisdicciones afectadas”, escribió en esa red social.

Kennedy también informó que “a principios de marzo, desplegué un equipo de los CDC para reforzar la capacidad de respuesta local y estatal en varias regiones de Texas, abastecer a farmacias y clínicas administradas por Texas con las vacunas MMR necesarias, así como otros medicamentos y suministros médicos”.

Durante años, Robert Kennedy Jr. mantuvo posturas críticas respecto de las vacunas. Señaló vínculos entre las inmunizaciones infantiles y el autismo, y también cuestionó la eficacia de las vacunas contra el Covid-19. A pesar de las numerosas críticas que recibió por estas declaraciones, siempre negó ser “antivacunas” y aseguró que sus hijos habían sido vacunados.

El brote de sarampión tiene epicentro en el oeste de Texas

Brote de sarampión en EE.UU.: cientos de niños contagiados

El sarampión, una enfermedad viral erradicada en Estados Unidos en el año 2000, reapareció con fuerza en Texas en los últimos meses. Dos niños en edad escolar murieron por sarampión en el Estado de la Estrella Solitaria y también un adulto en Nuevo México, ninguno de los tres estaba vacunado.

Según lo que informaron las autoridades hasta el momento, el brote en el oeste de Texas se extendió a Nuevo México, Oklahoma y Kansas y ya contagió a casi 570 personas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí