El organismo multilateral de crédito confirmó el monto del nuevo acuerdo que tendrá un plazo de 48 meses. Podría ser tratado este viernes.
Culminada la etapa de negociación, con el «staff agreement» sobre la mesa, será trasladado al Board del organismo para que defina si lo aprueba o no. El FMI anunció que esto podría ocurrir en los próximos días.
En el Gobierno abunda la calma sobre el desenlace del acuerdo en el Board. Además, consideran que el anuncio del acuerdo a nivel técnico traerá tranquilidad en los mercados locales, luego de semanas turbulentas en que las reservas del BCRA se vieron muy golpeadas por la incertidumbre internacional y por las dudas sobre el desembolso del FMI.
Con la confirmación del FMI, la administración libertaria espera con ansias la aprobación en el Directorio. De concretarse esta semana, se trataría de una buena noticia para que se revierta la tendencia a la baja de las reservas, en un momento clave para el equipo económico argentino.
De todas maneras, aún resta saber detalles del entendimiento, como la fecha de los primeros desembolsos y el volumen de cada tramo. Días atrás, la directora del FMI, Kristalina Georgieva, consideró «razonable» la solicitud de la Argentina de un primer desembolso del orden del 40%.
«Es una solicitud razonable. Se la han ganado, dado su desempeño», afirmó a la agencia internacional Reuters la economista búlgara, quien reconoció los esfuerzos de Argentina por finalmente abordar las reformas económicas largamente esperadas.
En el Gobierno esperan que el primer pago sea «importante». Así lo adelantó el ministro de Economía, Luis Caputo, en declaraciones a la prensa, quien además dio a conocer que el crédito será «de libre disponibilidad». En esa línea insistió en que no será «nueva deuda» sino que se utilizará la recomprar Letras intransferibles que están en manos del BCRA. (Fuente Ámbito)