SUV baratos: estos son las cinco opciones de menor precio en la Argentina hoy

0
13

El segmento de los Sport Utility Vehicle (SUV) en la Argentina fue uno de los que más creció en el último tiempo. De hecho, en 2025, el mercado continúa renovándose con la incorporación de nuevos jugadores, como el Citroën Basalt, la renovación del Ford Bronco, el anuncio de la llegada del Ford Everest al país o mismo del nuevo Nissan Kicks, entre otros.

Un SUV que llegaría a la Argentina fue elegido como uno de los 3 mejores del mundo

Por ende, en un mercado que cada vez se torna más competitivo, las terminales apuestan a mantener o aumentar, por debajo del índice de inflación, sus listas de precios.

Los SUV más baratos en abril 2025

Dicho esto, así quedó configurado el listado de los Sport Utility Vehicle más económicos de cara al cuarto mes del año. Cabe destacar que para este ranking se tomaron las variantes entrada de gama de cada modelo.

  1. Citroën Basalt: $23.760.000 (aumentó 1% en relación a marzo)
  2. Citroën C3 Aircross: $27.580.000 (mantuvo su precio)
  3. Fiat Pulse: $27.610.000 (mantuvo su precio)
  4. Renault Stepway: $27.710.000 (+0,9%)
  5. Renault Kardian: $28.390.000 (+1%)

Citroën Basalt

El primer lugar del ranking lo volvió a ocupar el Citroën Basalt, un nuevo lanzamiento que se había presentado en la temporada de verano en Cariló. Este SUV que llega desde Brasil, registró 585 matriculaciones en marzo, logrando así un acumulado anual del 1417 unidades, acorde a lo que informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

A diferencia del mes anterior, el segundo lugar ahora lo ocupó otro SUV de Citroën, el C3 Aircross, ya que no registró alteraciones en su precio. A comparación de su compañero de marca [el Basalt], este SUV registró 776 patentamientos durante el tercer mes del 2025, lo que derivó en 2875 unidades vendidas entre enero y marzo.

Citroën C3 Aircross

En el tercer puesto se ubicó otro auto que también subió un escalón, se trata del Fiat Pulse, otro que no aumentó ni disminuyó su valor en abril. Este modelo de la marca italiana computó 497 ventas en marzo y 2003 en el acumulado anual.

Fiat Pulse

Ahora bien, en el cuarto lugar se ubicó el Renault Stepway, auto que había quedado como primer escolta del Basalt en marzo; pero, como aumentó su precio ahora perdió dos puestos. En marzo el Stepway registró 233 matriculaciones, logrando así las 820 ventas durante el primer trimestre del 2025.

Renault Stepway

Para cerrar el listado, en el quinto puesto no hubo modificaciones, ya que se mantuvo el Renault Kardian. En números, este modelo fue el que más ventas tuvo de Renault, sólo en marzo registró 1108 matriculaciones, y en el acumulado anual la cifra se eleva a las 3359 unidades.

Renault Kardian

El listado continúa y para ampliar el ranking a los diez SUV más baratos de la Argentina aparecen: el Chevrolet Tracker, Nissan Kicks, Citroën C4 Cactus, Renault Duster y el renovado Volkswagen Nivus.

  • Chevrolet Tracker: $28.393.900
  • Nissan Kicks: $28.547.500
  • Citroën C4 Cactus: $29.310.000
  • Renault Duster: $31.560.000
  • Volkswagen Nivus: $33.676.000 (aumentó un 3,6% respecto a los precios del 1 de abril tras la salida del cepo)

Los SUV que llegarían a la Argentina en 2025

En lo que refiere a las novedades del sector, hay algunos SUV que ya se informaron que llegarán a la Argentina, pero que no cuentan con precisiones oficiales en cuantos sus precios.

Por ejemplo, Ford había anunciado en diciembre del año pasado que este año llegaría el Everest, el SUV de 7 plazas que arribaría a los concesionarios en los próximos meses importado desde Tailandia.

Ford Everest

Otro SUV que llegaría este año al país sería el nuevo Nissan Kicks, auto que fue elegido dentro de los mejores de su segmento en 2025, según la Federación Interamericana de Periodistas del Automóvil (FIPA). La novedad, comunicada por la terminal japonesa hace poco, es que comenzó su producción en la planta de Resende, Río de Janeiro, Brasil, por lo que su llegada al país debería ocurrir a lo largo de este año.

Nissan Kicks

Otra terminal que traerá más autos para que compitan en este segmento es Renault. En el marco del festejo septuagenario del centro industrial de Renault en Córdoba, la marca del rombo había anunciado que traería dos SUV al mercado local. Uno sería el Koleos, que es fabricado en Corea del Sur y del restante sólo se conoce que llegaría desde Brasil.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí