San Miguel de Tucumán será uno de los ocho distritos donde se aplicará una estrategia para reducir homicidios y la violencia en zonas rojas.

La capital tucumana será uno de los ocho distritos en los que las fuerzas federales se sumarán a un operativo para bajar los índices de violencia. Así quedó establecido en el decreto que se publicó el miércoles en el Boletín Oficial y que fue firmado por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.
Fue bautizado como Plan Territorial de Reducción de Homicidios y Violencia Relacionada, pero será conocido como Plan 90/10. Ese nombre se ajusta a que el 90% de los homicidios se registran en el 10% del territorio. “Tiene como objetivo reducir de manera significativa los niveles de homicidios intencionales y la violencia relacionada en los territorios prioritarios, mediante una intervención integral que articule políticas de prevención, control del delito y fortalecimiento institucional”, se puede leer en el documento.
Sus objetivos, según el decreto publicado, serán:
– Desarticular redes delictivas y estructuras criminales que promueven la violencia letal en los territorios seleccionados.
– Recuperar el control territorial en zonas de alta conflictividad donde el Estado ha perdido presencia frente a actores violentos.
– Fortalecer las capacidades de las fuerzas policiales provinciales y federales y el sistema de Justicia para mejorar la tasa de esclarecimiento y sanción de los homicidios.
– Disminuir la circulación y el uso ilegal de armas de fuego.
– Reducir los factores de riesgo que generan violencia letal.
– Desarrollar políticas de prevención.
– Aumentar los niveles de confianza y cooperación entre la comunidad y las fuerzas policiales provinciales y federales.
Los elegidos
Además de San Miguel de Tucumán, el Plan 90/10 se implementará en Rosario y Santa Fe; Esteban Echeverría y General Pueyrredón (Buenos Aires); Godoy Cruz y Las Heras (Mendoza); y la capital de Córdoba. En el decreto también se informa que pueden sumarse todas las jurisdicciones que quieran participar.
En diciembre pasado, en un acto que contó con el despliegue de todas las fuerzas, se lanzó este operativo, pero recién el miércoles se oficializó. “Vamos a tener el control de las calles para que no la tenga ningún delincuente, ninguna banda”, sostuvo Bullrich cuando lo presentó.
El lanzamiento de este programa se da cuando en nuestra provincia se notó una importante baja de homicidios. Según los últimos registros, hasta el miércoles se registraron 11 crímenes, casi un 50% menos que en el primer cuatrimestre del año pasado en el que se registraron 20.
Fuentes de Seguridad de la Nación comentaron que este plan busca identificar las zonas rojas de los distritos y hacer una rápida intervención. El primer paso es copar esos lugares de efectivos y luego mantener su presencia. Es una táctica similar a la que viene utilizando la provincia. Semanalmente se realizan los operativos de saturación en algunos sectores de la ciudad (conocidos como “trencitos”) y luego se instalan garitas para que policías de Patrulla Urbana estén atentos a lo que allí suceda.
El ministro de Seguridad Eugenio Agüero Gamboa consideró que siempre es importante contar con las fuerzas federales para realizar recorridos por la ciudad, pero consideró que es fundamental el intercambio de información para el análisis criminal entre todas las provincias del NOA.
La Gaceta