JD Vance se reunió con el secretario de Estado del Vaticano: no tiene previsto un encuentro con el papa Francisco

0
7

El vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, y el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, se reunieron en el Vaticano este sábado (Vatican Media/Handout via REUTERS)

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, se reunió este sábado con el secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, mientras que no está previsto oficialmente un saludo con el papa Francisco, que continúa su convalecencia por su infección respiratoria.

La delegación del vicepresidente norteamericano llegó al Vaticano por la Vïa della Conciliazione poco antes de las 10.00 horas (8.00 GMT), formada por varias decenas de vehículos y entró por el Arco de las Campanas, el ingreso reservado a las visitas de Estado.

Vance, se reunió en medio de las tensiones por la represión migratoria de Washington, y la Santa Sede reafirmó la buena relación con la Casa Blanca pero señaló que se produjo “un intercambio de opiniones” sobre los conflictos internacionales actuales, los migrantes y los presos.

El Vaticano emitió un comunicado después de que Vance, que se convirtió al catolicismo, se reunió con el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, y el ministro de Exteriores, el arzobispo Paul Gallagher. Por el momento se desconocía si Vance saludó al papa Francisco, que ha retomado algunas funciones oficiales mientras se recupera de una neumonía.

La Santa Sede ha respondido con cautela al gobierno de Trump, manteniendo su tradición de neutralidad diplomática. Ha mostrado su alarma por la represión a los migrantes y los recortes en la ayuda internacional, mientras insiste en resoluciones pacíficas para las guerras en Ucrania y Gaza. Francisco también ha cambiado la doctrina de la Iglesia para indicar que la pena capital es inmoral y ha hecho del ministerio a los reclusos un sello distintivo de su papado.

El vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, y el secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolin, se reúnen en el Vaticano, el 19 de abril de 2025. Vatican Media/Francesco Sforza/Handout via REUTERS

Esas preocupaciones se reflejaron en el comunicado del Vaticano, que apuntó que las conversaciones fueron cordiales y que la Santa Sede expresó su satisfacción con el compromiso del gobierno de proteger la libertad de culto y de conciencia.

“Hubo un intercambio de opiniones sobre la situación internacional, especialmente en lo que respecta a los países afectados por la guerra, las tensiones políticas y las difíciles situaciones humanitarias, con especial atención a los migrantes, refugiados y presos”, agregó la nota. “Finalmente, se expresó esperanza por una colaboración serena entre el Estado y la Iglesia católica en Estados Unidos, cuyo valioso servicio a las personas más vulnerables fue reconocido”.

La referencia a la “colaboración serena” parecía aludir a la acusación de Vance de que la Conferencia Episcopal estadounidense estaba reubicando a “inmigrantes ilegales” para obtener fondos federales. Los principales cardenales estadounidenses han rechazado enérgicamente esa afirmación.

“Está claro que el enfoque del actual gobierno de Estados Unidos es muy diferente al que estamos acostumbrados y, especialmente en Occidente, en el que hemos confiado durante muchos años”, dijo Parolin en declaraciones al diario La Repubblica en la víspera de la visita de Vance.

Mientras Washington presiona para poner fin a la guerra en Ucrania, Parolin reafirmó el derecho de Kiev a su integridad territorial e insistió en que cualquier posible acuerdo de paz no debe “imponerse” a Ucrania, sino que “se construye pacientemente, día a día, con diálogo y respeto mutuo”.

Vance pasa el fin de semana de Pascua en Roma con su familia y asistió a la misa de Viernes Santo en la Basílica de San Pedro después de reunirse con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. El sábado, después de presentar a su familia a Parolin, los Vance realizaron una visita privada a la Capilla Sixtina.

Hasta el momento no está previsto un encuentro con el Sumo Pontífice, quien continúa recuperándose tras haber sido dado de alta el pasado 23 de marzo después de 38 días ingresado en el hospital Gemelli por una neumonía bilateral.

No obstante, no se descarta alguna sorpresa de último momento como ya ocurrió con el saludo de Francisco a los reyes del Reino Unido, Carlos III y Camila, durante su visita oficial a Italia.

Otra ocasión para un breve saludo puede ser mañana cuando se celebre la misa del Domingo de Resurrección, a la que también podría acudir Vance con su familia.

Vance y Parolin, reunidos en el Vaticano (Vatican Media/Francesco Sforza/Handout via REUTERS)

Durante su estadía en la capital italiana, el vicepresidente estadounidense asistió este viernes al rito de la Pasión del Señor en la basílica de San Pedro del Vaticano, al que no acudió Francisco, acompañado por su esposa, Usha, y sus tres hijo, llevando a uno en brazos, y se sentaron en primer fila ante el altar papal.

Vance pertenece al ala católica ultraconservadora que no oculta sus críticas a Francisco y les divide la posición sobre la acogida a los migrantes, así como el Vaticano ha lamentado también los recortes de la administración de Donald Trump a la cooperación internacional.

El vicepresidente de EEUU se encuentra de viaje oficial en Italia hasta el domingo y este viernes también mantuvo una reunión con la primera ministra italiana Giorgia Meloni.

La jefa de Gobierno italiana se había reunido un día antes en Washington con Donald Trump con la meta de acercar posturas entre la Unión Europea y Estados Unidos ante la cuestión arancelaria y la actual guerra comercial.

El vicepresidente J. D. Vance se reunió el viernes con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni (AP/Andrew Medichini)

Vance llegó al Palacio Chigi, sede del Gobierno italiano en la capital, acompañado de un amplio despliegue de seguridad, donde fue recibido por Meloni, que destacó “la relación privilegiada” entre Italia y Estados Unidos en unas cortas declaraciones ante la prensa.

Esta visita es otra gran ocasión para reforzar nuestra cooperación bilateral”, destacó la dirigente italiana, tras su encuentro de ayer en la Casa Blanca con Trump, donde apeló al mandatario estadounidense a trabajar juntos “para hacer Occidente grande de nuevo”.

Creemos que Italia pueda ser un socio extremamente importante” en Europa y el Mediterráneo para Estados Unidos, y ambos países “están determinados a fortalecer su cooperación”, añadió Meloni ante el vicepresidente estadounidense.

Sobre las cuestiones a tratar, Vance señaló que en la reunión abordarían asuntos como las negociaciones comerciales con la UE y los actuales contactos sobre la guerra de Ucrania.

(Con información de EFE)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí