El 13 de marzo de 2013 el cardenal Jorge Bergoglio fue electo como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, así se convirtió en el primer papa argentino, americano, jesuita y del hemisferio sur. Sucedió a Benedicto XVI.
En sus 12 años como papa se encontró 7 veces con presidentes argentinos en el cargo: siete con Cristina Fernández, dos con Mauricio Macri, 2 veces con Alberto Fernández y 1 vez con Javier Milei. En estos años no se concretó su visita a la Argentina.
El papa con Cristina Kirchner:
Francisco se vio 7 veces con Cristina, no solo en el Vaticano sino también en Paraguay, Brasil y Cuba. Estos encuentros eliminaron la hipótesis de una relación distante debido a la decisión del anterior presidente Néstor Kirchner de llevar el Te Deum a las provincias, esquivando la tradición de realizarlo en la Catedral metropolitana en 2006, cuando Bergoglio era arzobispo de Buenos Aires.
El primer encuentro fue un día antes de la ceremonia formal de consagración de la Iglesia en la residencia Santa Marta Cristina, en el cual Cristina le regaló al papa un mate.
El 28 de julio de 2013 fue el segundo encuentro en Rio de Janeiro, Brasil. En este el papa le obsequia a Cristina un par de zapatos y medias blancas para su nieto, el hijo de Máximo Kirchner.
El 17 de marzo de 2014 volvieron a verse en un almuerzo en la Santa Sede. Duró 2 horas y media y el motivo fue la celebración del primer aniversario de papado de Francisco.
El 19 de septiembre del mismo año se volvieron a encontrar para otro almuerzo en la residencia Santa Marta. El 7 de junio de 2015 se encontraron en el salón de audiencias de la sala Paulo VI del Vaticano.
En julio y septiembre de 2015 Cristina viajó a Paraguay y Cuba para encontrarse con el Santo Pontífice. En Paraguay asistió a una misa multitudinaria que celebrada por Francisco en el parque Ñu Guasú para saludarlo, lo mismo hizo en Cuba.
Mauricio Macri con Francisco
El 27 de febrero de 2016 fue el primer encuentro en el Vaticano, duró 22 minutos y dejó especulaciones sobre la relación por el gesto serio del Papa en fotos y videos de la reunión.
El segundo encuentro se dio 15 de octubre de 2016 también el en Vaticano pero con ánimos distintos, duró casi una hora. Macri expresó en ese entonces que fue una buena reunión y que “siempre es positivo reunirse con él y confirmar que es un líder moral para mí”. A su vez, el mandatario argentino le contó sobre su gestión en la Casa Rosada y le pidió consejos al respecto: “Quería saber sus opiniones sobre lo que hicimos estos meses”.
En enero de 2018 el Papa visitó Chile y Perú, pero decidió no pasar por la Argentina. Cuando sobrevolaba el territorio argentino envío un telegrama protocolar con un cálido saludo para sus compatriotas.
Papa con Alberto Fernández
El 31 de enero el Papa recibió a Alberto Fernández en el Vaticano, y su reunión duró 44 minutos . “Santo padre, qué gusto verlo!, saludó Fernández. “Bienvenido”, respondió Francisco.
El 13 de mayo de 2021 fue el segundo encuentro, también en el Vaticano, duró 25 minutos, Un detalle que impactó en ese entonces fue que ninguno usó barbijo ni respetaron una distancia de dos metros en medio de los protocolos globales tomados ante la pandemia de coronavirus. ”Hablamos de todos los problemas que aquejan al mundo y la Argentina. Como siempre él con su gran predisposición para ayudarnos. Le comenté lo que estábamos haciendo, cómo avanzamos en las negociaciones y él, como siempre hace, me expresó su idea de apoyarnos en todo lo que pueda”, expresó Fernández.
Javier Milei con el Papa
El 12 de febrero de 2024 se el Papa recibió a Javier Milei en el Vaticano, el encuentro duró una hora, más tiempo de lo que duraron sus encuentros con los presidentes anteriores. Fue una audiencia “muy buena y muy amable”, según fuentes vaticanas. El Presidente le comentó sobre los planes del Gobierno para enfrentar la situación económica y política, según fuentes del Vaticano y del entorno del primer mandatario. ”El Papa lo dejo hablar”, expresó un monseñor cercano al Papa a LA NACION.
.