El restaurante en el que el rey Juan Carlos cenó en su primera noche de vuelta en España: una premiada marisquería que abrió solo para él

0
6

El Rey Juan Carlos visita d'Berto donde ha cenado con amigos este miércoles tras su llegada a Sanxenxo (Montaje Infobae / Europa Press)

24 horas después de aterrizar en el aeropuerto de Vigo y pisar nuestro país por primera vez en lo que llevamos de 2025, el Rey Juan Carlos ha disfrutado de su primer plan con amigos. Tras aprovechar la mañana y parte de la tarde para descansar y recuperar fuerzas tras el largo viaje desde Abu Dabi, el Emérito salía a última hora de la tarde de este miércoles de la casa de Pedro Campos en Sanxenxo para reencontrarse con un grupo de íntimos.

Y lo hacía cenando en el que es uno de sus restaurantes favoritos de la zona, una marisquería considerada por muchos la mejor de todo el país. Se trata del restaurante D’Berto, situado en la Avenida Teniente Domínguez, 84, en O Grove (Pontevedra). Esta marisquería, uno de los lugares de confianza para Juan Carlos para disfrutar del buen pescado y marisco gallegos, abrió sus puertas únicamente para recibir al monarca, según informaba Europa Press.

El Rey Juan Carlos sale del restaurante d'Berto donde ha cenado con amigos este miércoles tras su llegada a Sanxenxo (Europa Press)

D’Berto, un templo del producto de lonja

La historia del restaurante D’Berto se remonta a 35 años atrás, cuando Berto Domínguez y su madre Lola García abrieron este local familiar de cocina gallega. En sus inicios, la familia apostó por la carne, pues en ese momento las churrasquerías estaban muy de moda en la zona. Sin embargo, la demanda en alza de pescado y su cercanía con el mejor producto del mar hizo que empezaran a incluir poco a poco el mar en sus menús. Ahora, el marisco y las piezas de pescado fresco procedentes de la lonja más cercana son su gran especialidad.

Actualmente, el restaurante D’Berto ofrece dentro de su carta mariscos de la ría, algunos entrantes, pescados y una sola carne, el solomillo de vaca premium (48 €). Su oferta gastronómica cambia a diario, según las capturas de la jornada, mientras que el precio también varía según mercado y disponibilidad. El bogavante frito (130 €/kg) es una de sus grandes especialidades, también pescados como el rodaballo, el mero o el rape y una gran oferta de bivalvos que pueden escogerse por unidades.

Vitrina del restaurante D'Berto, en O Grove (Instagram / @dbertorestaurante)

Los pescados y mariscos de la zona se presentan aquí en todas sus versiones, cocinados a la parrilla, a la plancha, al vapor o incluso guisados, logrando el punto perfecto de cocción en cada una de ellas. Es por ello que D’Berto consiguió ser nombrado Mejor Restaurante de Mariscos y Pescados en 2014, según el jurado de expertos de Madrid Fusión.

No es el único reconocimiento del que pueden presumir. La que es la marisquería preferida del Emérito cuenta también con la recomendación de la Guía Michelin, con dos Soles de la Guía Repsol y con la recomendación de uno de los más grandes nombres de la cocina en España, Ferran Adrià. “La cocción de las zamburiñas es para llorar. Yo lo llamo la técnica de ‘acariciado por el calor’. Está tibio-caliente, pero duro. Como un sashimi. Para mí es una obra de arte”, aseguraba sobre su cocina en una ponencia en la Loja de A Coruña.

De su carta destacan además las empanadas caseras de pescado y mariscos (5,50 € la unidad), de las cuales el chef Adrià dijo que llamaban la atención por su “masa fina como papel de fumar”. En cuanto a sus postres, destacan opciones clásicas del revcetario gallego como las filloas, con nata, chocolate o miel (8 €). Asimismo, d’Berto cuenta con una selecta bodega en la que hay más de 250 referencias nacionales y algunas extranjeras, con especial predilección por los vinos gallegos de alta calidad.

En cuanto al precio de esta experiencia, las reseñas de clientes señalan que un ticket medio suele superar los 100 euros por comensal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí