El Icbf ordenó la suspensión del Hogar Infantil Canadá Sede F, en Bogotá, tras denuncias por abusos sexuales

0
4

Icbf ordenó el cierre temporal del Hogar Infantil Canadá Sede F tras denuncias de abuso sexual - crédito Icbf

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) ordenó el cierre temporal del Hogar Infantil Canadá Sede F, ubicado en el barrio Villa Javier, de la localidad de San Cristóbal, en el sur de Bogotá; tras recibir denuncias de presuntos delitos contra la libertad, integridad y formación sexual cometidos por un trabajador de la Asociación Parque Canadá, entidad encargada de la operación del servicio.

Según informó la entidad nacional, la decisión se tomó luego de instaurar una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación y de realizar una inspección en las instalaciones del hogar infantil. La medida de suspensión del servicio incluye no solo el cierre temporal del centro, sino también el inicio de procesos administrativos y sancionatorios contra la Asociación Parque Canadá.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Lo anterior abarca tanto la revisión de la ejecución contractual como la evaluación de la personería jurídica de la organización como prestadora del servicio. Además, el instituto solicitó a la Fiscalía que acelere las investigaciones y que se proceda con la captura preventiva del trabajador denunciado mientras avanza el proceso judicial.

“Para el Icbf es inadmisible que esta situación se presente en un espacio que ha sido confiado a la entidad ejecutora para el cuidado y protección, una unidad de atención que cuenta con cámaras de vigilancia en las instalaciones, rutas de reacción y equipos que ejercen la supervisión; por tanto, ha determinado este cierre temporal de acuerdo con la visita de inspección, vigilancia y control realizada y la conversación sostenida con las familias”, resaltó el comunicado compartido por el instituto.

Asimismo, la entidad señaló que iniciarán investigaciones disciplinarias para determinar si los funcionarios públicos y supervisores del contrato actuaron conforme a los protocolos establecidos al momento de recibir las quejas de las familias.

Durante el periodo de cierre, el Icbf garantizará el acompañamiento psicosocial a las familias y ofrecerá alternativas de atención en otras unidades de servicio. Igualmente, desplegarán equipos interdisciplinarios conformados por abogados, psicólogos, trabajadores sociales y nutricionistas para brindar apoyo a las familias que lo necesiten. Las acciones buscan asegurar el restablecimiento de derechos de los menores afectados y se llevarán a cabo en colaboración con la Fiscalía General de la Nación.

El instituto reiteró su compromiso con la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, subrayando que cualquier denuncia o queja relacionada con irregularidades en los servicios prestados será investigada a fondo. En este sentido, la entidad recordó a la ciudadanía que la línea 141 está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, para reportar cualquier sospecha o conocimiento de vulneraciones de derechos contra menores de edad.

La liberación del sospechoso de abuso infantil en Villa Javier desató una ola de críticas - crédito X

Es importante resaltar que el caso, que se encuentra en manos de la Fiscalía General de la Nación, indica una agresión sexual contra 12 menores de edad entre los 2 y los 3 años, por parte del funcionario del Jardín Infantil Canadá Sede F, identificado como Freddy Castellanos. De acuerdo con los datos entregados por parte de la comunidad vecinal, siete casos fueron confirmados por las autoridades competentes, de estos, dos menores fueron diagnosticados con VIH.

La comunidad del barrio Villa Javier llevará a cabo una movilización entre la carrera séptima y décima como medida de presión para que las autoridades logren con la captura del responsable y este sea condenado por el delito de acceso carnal abusivo con menor de catorce años o ‘abuso sexual infantil’. Además, los padres y madres de familia hicieron un llamado a organizaciones, colectivos y ciudadanos en general para que se unan a la protesta y ayuden a visibilizar el caso, exigiendo que no quede impune y que las instituciones asuman su responsabilidad en la protección de los menores.

Finalmente, el Icbf aseguró que todas las acciones se están llevando a cabo en el marco del debido proceso y con el objetivo de garantizar la seguridad y bienestar de los menores involucrados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí