La hierba que actúa como antioxidante, protege al hígado y mejora la digestión

0
6

Autóctono de Europa, aunque también cultivado en los Estados Unidos y América del Sur, el cardo mariano es una planta cuyos frutos y semillas se han utilizado durante más de 2000 mil años, principalmente para tratar trastornos hepáticos y biliares.

Su nombre está estrechamente vinculado a la religión cristiana: cuenta la leyenda que la Virgen María usó las hojas de esta planta para proteger al niño Jesús de Herodes. Al hacerlo, una gota de su leche cayó sobre las hojas, dejándolas con manchas blancas.

Otro de los personajes históricos asociados a esta planta es Dioscórides, uno de los médicos, farmacólogos y botánicos más destacados de la Grecia romana, quien recomendaba su uso como remedio contra las mordeduras de serpientes en sus escritos.

Qué es y qué dice la psicología sobre quienes buscan relaciones con personas casadas o con pareja

Aunque se trate de una planta antiquísima, fue recién a fines de los 60 que los investigadores extrajeron la silimarina −fármaco que bloquea la captación de sustancias tóxicas− de sus semillas y plantearon la posibilidad de que se tratase del ingrediente activo de la planta. Según la Mayo Clinic, a la silimarina se le atribuyen propiedades antioxidantes. Dicha institución explica que la planta recibe ese nombre por las venas blancas de sus grandes hojas espinosas.

Cuenta la leyenda que la Virgen María usó las hojas de esta planta para proteger a Jesús de Herodes

Yael Hasbani, especialista en nutrición holística y health coach, señala que la silimarina está compuesta por tres flavonoides llamados silicristina, silibina y silidianina que son los que conforman la sustancia activa terapéutica que tiene la planta.

Beneficios del Cardo Mariano (Silybum marianum)

1. Digestivo

Según la especialista el cardo mariano tiene un efecto colagogo, es decir, que estimula el vaciamiento de la vesícula biliar. Esto último, explica, es esencial para el proceso de digestión de las grasas que colabora con la prevención de problemas como la indigestión y la hinchazón abdominal.

2. Hepatoprotector

Suele utilizarse como tratamiento complementarios en personas con daño hepático causado por afecciones como la enfermedad hepática alcohólica, el hígado graso no alcohólico e, incluso, hepatitis.

El ejercicio que arrasa en el mundo ‘fit’ y mejora la fuerza

El estudio “Ingesta dietética de semillas de cardo mariano como fuente de silimarina y su influencia en los parámetros lipídicos en pacientes con enfermedad del hígado graso no alcohólico”, evidenció mejoras en la función hepática en personas con enfermedad del hígado graso no alcohólico que tomaron un suplemento de cardo mariano.

3. Antioxidante

De acuerdo con la prestigiosa Clínica Mayo de los Estados Unidos, la silimarina tiene propiedades antioxidantes que protegen a las células del daño producido por los radicales libres, que cuando tienen niveles de actividad muy altos pueden desencadenar estrés oxidativo y causar daño en las células y el ADN. Consecuentemente, esto puede dar lugar al desarrollo de diversas enfermedades/afecciones.

El cardo mariano es una planta que se ha utilizado durante años para tratar principalmente trastornos hepáticos y biliares

4. Dermoactivo

Sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias lo vuelven ideal para el tratamiento de diferentes afecciones de la piel. Es por esto que se ha divulgado el uso de sus componentes activos en la industria cosmética.

Una investigación publicada en el Journal of Clinical & Experimental Dermatology Research reveló que los participantes con acné que tomaron 210 miligramos de silimarina por día durante ocho semanas experimentaron una disminución del 53% en las lesiones de acné. Esto sugiere su implementación en el tratamiento de la afección y abre el paso a la investigación de la planta en relación con condiciones inflamatorias como la psoriasis o los brotes de dermatitis.

@tallerherbolariomx

Cardo Mariano 💜 #plantas #naturaleza #contenido #2023 #herbolaria #consejossaludables #flores #herbolariamexicana #bienestar #Recetassaludables #medicinanatural #Tipsdenutrición #bienestaremocional #salud #medicina #naturalmedicine

♬ Natural Beauty – Spiritual Gardens

¿Cómo se consume el Cardo Mariano?

Existen múltiples formas de ingesta del cardo mariano. Entre las más populares se encuentran:

💊Cápsulas o comprimidos

☕Infusión o té de cardo mariano

🧪Extracto líquido o tintura

🌿Hojas frescas en ensaladas

Para su ingesta en forma de tizana Hasbani aconseja poner una cucharadita de sus flores secas por taza y dejar infundir en agua caliente a más de 80 grados durante 10 minutos.

Contraindicaciones

Advierte la profesional que un consumo no moderado puede provocar efectos indeseados como el aumento de la presión arterial. “Deben evitar su consumo o consultar con su médico de cabecera las mujeres embarazadas, niños, personas, pacientes en tratamientos oncológicos e inmunodeprimidos”, finaliza.

Sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias lo vuelven ideal para el tratamiento de diferentes afecciones de la piel

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí