Aseguran que el jefe de Red Bull podría dejar el equipo tras el GP de Imola en medio de una crisis interna: “Un terremoto”

0
6

Christian Horner podría dejar Red Bull tras Imola según medios en Europa (REUTERS/Ricardo Arduengo)

La continuidad de Christian Horner como jefe del equipo Red Bull Racing en la Fórmula 1 vuelve a estar en el centro de la escena, en medio de versiones cruzadas que surgieron en medios europeos a días del Gran Premio de Emilia Romaña, que se realizará el domingo 18 de mayo en el circuito de Imola.

Según publicó el diario austríaco Österreich, “se avecina un auténtico terremoto” en el paddock de la F1, con la posibilidad concreta de que Horner sea removido del cargo tras la carrera en Italia. El medio cita “informes consistentes” que señalan que el británico podría ser reemplazado debido a la caída del rendimiento del equipo y a tensiones internas acumuladas desde el año pasado.

El artículo recuerda que en el comienzo de la presente temporada, Red Bull solo consiguió una victoria (Max Verstappen triunfó en el GP de Suzuka, en Japón), mientras que McLaren domina el inicio del calendario con cinco triunfos: cuatro del líder del campeonato de pilotos Oscar Piastri y uno de Lando Norris. Tras la reciente fecha en Miami, tanto el asesor de Red Bull Helmut Marko como el actual campeón mundial, criticaron la competitividad del auto.

Además, Österreich aprovecha para citar como uno de los condicionantes del futuro del jefe de la escudería el escándalo que rodeó a Horner en 2023, cuando una denuncia interna por comportamiento inapropiado derivó en una investigación, aunque finalmente el directivo fue respaldado por los accionistas tailandeses del grupo. Desde entonces, el entorno de Max, con Marko a la cabeza, habría presionado por su salida.

El medio, originario del mismo país que la estructura del equipo de la bebida energizante, cita que entre los nombres que suenan como posibles sucesores de Horner figuran Oliver Oakes, quien recientemente dejó su puesto como jefe de Alpine, y Franz Tost, ex director del segundo equipo de Red Bull (Toro Rosso). En el caso de Tost, de 69 años, su regreso implicaría una ironía organizativa: había dejado su cargo tras desacuerdos previos con el personaje que vuelve a ser señalado.

La publicación especializada AutoSprint de Italia y el portal británico Planet F1 también alimentaron los rumores. Según estas versiones, la suerte de Horner podría depender del resultado de las actualizaciones técnicas que Red Bull tiene previsto introducir en Imola. Si el equipo no muestra una mejora “notable” en su desempeño, el accionista mayoritario, el empresario tailandés Chalerm Yoovidhya, podría retirarle su apoyo a Horner.

Horner charla con Verstappen. A su lado, el asesor de Red Bull Helmut Marko (REUTERS/Susana Vera)

AutoSprint señala que, aunque Red Bull puso en marcha desde el GP de Arabia Saudita una evolución progresiva del RB21, no se espera un “paquete revolucionario” para Italia. La escudería apunta a mejoras incrementales como ajustes en la suspensión y un rediseño del piso del monoplaza, sin cambios que requieran homologación aerodinámica.

No obstante, Planet F1 también recoge declaraciones de fuentes cercanas al equipo que califican estas versiones como “especulaciones sin fundamento”. En esta línea, recuerdan que Horner tiene contrato hasta 2030 y que, tras casi dos décadas al frente de Red Bull, guió al equipo a más de 120 victorias, seis Campeonatos de Constructores y ocho entre los pilotos.

A pesar de estar tercero en ambos campeonatos esta temporada, Red Bull sigue siendo uno de los dos únicos equipos que ganó una carrera en 2025. Según estas fuentes, esta posición no representa una crisis para los accionistas. La reciente salida de figuras clave como el director técnico Adrian Newey y el director deportivo Jonathan Wheatley marca un período de transición para el equipo. Horner, además de liderar la escudería, encabeza Red Bull Advanced Engineering y Red Bull Powertrains, la división que, junto a la empresa Ford, llevará adelante el proyecto de motorización propia para 2026.

Mientras tanto, la incertidumbre también gira en torno al futuro de Verstappen, cuyo contrato se extiende hasta 2028, pero en las últimas semanas fue vinculado en reiteradas ocasiones a posibles negociaciones con Mercedes o Aston Martin. Aunque su eventual salida sería un golpe, las fuentes citadas aseguran que esto no impactaría directamente en el respaldo que los accionistas de la empresa tienen hacia Horner.

En este contexto de alta tensión y rumores contrapuestos, el desempeño de Red Bull en Imola podría ser decisivo para el futuro inmediato de su jefe de equipo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí