La Ciudad de Buenos Aires fue seleccionada como Capital Mundial del Deporte 2027

0
4

La Ciudad de Buenos Aires fue elegida como la Capital Mundial del Deporte 2027. El anuncio se realizó en el Parque Olímpico de Villa Soldati. “Ser elegidos Capital Mundial del Deporte es un orgullo, nos coloca en un lugar de liderazgo global y nos sienta en la misma mesa que las grandes capitales del mundo”, destacó Jorge Macri, el Jefe de Gobierno de la Ciudad. A su vez, Macri señaló la importancia de convertir a la ciudad en una referencia no solo en cultura, sino también en el ambiente deportivo.

La distinción fue concedida por la Asociación de Capitales y Ciudades Europeas del Deporte (ACES), que destaca por su compromiso en la promoción y el desarrollo de actividades deportivas. Asociada a la UNESCO, la asociación selecciona a la Capital Europea del Deporte desde 2001, y desde 2019 otorga el título de Capital Mundial del Deporte. Este año, Buenos Aires competía con fuertes ciudades como Porto Gaia en Portugal.

En este sentido, Macri afirmó: “Fuimos elegidos por un respetado jurado que reconoció nuestra infraestructura deportiva, pero por sobre todo, la potencia de nuestro entramado social: los más de 350 clubes de barrio, las federaciones, sociedades de fomento, asociaciones vecinales y ligas comunitarias”.

Previo a la elección, un Comité de Evaluación recorrió estadios, clubes, parques y polideportivos públicos y privados para conocer la infraestructura y las actividades que se están desarrollando en la ciudad.

“Buenos Aires respira deporte en cada rincón: 6 de cada 10 adultos y 8 de cada 10 jóvenes se calzan las zapatillas, agarran una pelota o salen a correr”, afirmó el Jefe de Gobierno, junto al secretario de Deportes, Fabián Turnes.

La Ciudad de Buenos Aires es sede del Argentina Open de Tenis, la Media Maratón y Maratón de Buenos Aires, el Ironman Buenos Aires, el Gran Fondo de Ciclismo y el Abierto de Polo de Palermo, entre otros. “Este año, por primera vez, también será sede del Premier Pádel Buenos Aires”, avisó el alcalde porteño.

A su vez, la distinción también permitirá la realización de nuevos eventos deportes de suma importancia. Es por eso que Macri sintentizó:“Así como fuimos la casa del Mundial del ‘78, de la Copa América, del Rally Dakar y de los Juegos Olímpicos de la Juventud, hoy se nos abre una puerta para recibir nuevos eventos internacionales: mundiales de ciclismo, patín, handball o natación, y competencias icónicas como la Fórmula 1, el Moto GP o el Mundial 2030”.

También participaron diferentes referentes del deporte como el ex Puma Marcelo Bosch, el ciclista Walter Pérez (ganador de la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008), Alejandra García (salto con garrocha), dos ex jugadoras de Las Leonas, Vanina Oneto y Belén Succi, y Delfina Veljanovich (patinaje artístico), entre otros.

Franco Colapinto, el piloto argentino en la Fórmula 1.

A mediados de abril, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires oficializó la presentación de la candidatura porteña para participar por el galardón de Capital Mundial del Deporte 2027. Mónaco es la vigente capital mundial y Bakú lo será en 2026.

Este premio no solo otorga reconocimiento internacional, sino que además las ciudades elegidas dejan como legado un mejor futuro a sus ciudadanos. Por ejemplo, en Amberes (Bélgica), seleccionada en 2013, la población activa aumentó un 10%. También contribuye al intercambio de mejores prácticas con otras capitales en diversos congresos, con una red de más de 3 mil ciudades en todo el mundo.

Un deseo latente

La posible vuelta de la Fórmula 1 a la Argentina no es una novedad. En septiembre del año pasado, el secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, anunció que comenzó conversaciones con el presidente Javier Milei para traer de nuevo el evento de automovilismo por excelencia al país.

El encuentro entre el funcionario y el piloto ocurrió en el hospitality de Williams

Al mes siguiente, el funcionario viajó a San Pablo para ver el Gran Premio de Brasil y reunirse con el piloto argentino, Franco Colapinto. “Tenemos una reunión programada en San Pablo por el tema de la Fórmula 1. La Argentina está preparada para traerlo, con inversiones privadas. Le vamos a plantear por qué tienen que venir al país. Además de la importancia de Franco Colapinto”, había dicho Scioli durante una entrevista en Radio Mitre.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí