El presidente del Ente Cultural, Humberto Salazar, destacó la identidad, la juventud y el trabajo conjunto como ejes de su gestión y del evento en Simoca.
En diálogo con los periodistas Sebastián Gil Olivares y Graciela Núñez para el programa Libertad de Expresión (Rock & Pop Tucumán 106.9), el presidente del Ente Cultural de Tucumán, arquitecto Humberto Salazar, brindó detalles sobre los ejes de su gestión y anticipó la importancia de la 45ª edición de la Fiesta Nacional de la Feria de Simoca, cuyo lanzamiento oficial se realizó esta mañana en el Museo Folclórico.
“Trabajamos mucho con el interior de la provincia y con los jóvenes”, sostuvo Salazar, quien explicó que el enfoque de su gestión se basa en fortalecer la identidad cultural de Tucumán mediante proyectos en comunas, museos provinciales y programas como la delegación juvenil en Cosquín.
Identidad, juventud y trabajo en equipo
Salazar remarcó la importancia de mantener una mirada amplia sobre la cultura tucumana:
“Rescatamos nuestras tradiciones pero también apostamos a nuevas generaciones”, dijo.
En ese marco, recordó experiencias como los registros audiovisuales durante la pandemia con artistas como Nacho Cuellar, Nerina Huantay, Andrea Medina, entre otros que ya representan a Tucumán en festivales nacionales.
Además, adelantó que junto a Enrique Salvatierra, director de la Casa de Tucumán en Buenos Aires, se está gestando el espectáculo «Cantoras de la Independencia», como antesala a los festejos patrios del 8 y 9 de julio.
Simoca, símbolo cultural y turístico
Al referirse específicamente a la Feria de Simoca, Salazar la definió como una expresión cultural “profundamente tucumana” y destacó que representa un orgullo para la provincia, no solo por su dimensión artística, sino también por su impacto económico y turístico.
“La gente no va buscando una sola cosa, sino una experiencia”, expresó, valorando el rol de la gastronomía, la música, la danza y el carácter tradicional de la feria.
Aunque evitó adelantar la grilla oficial para no opacar la presentación a cargo del intendente y el legislador Marcelo Herrera, confirmó que habrá una degustación de platos típicos como el pastel de novia, los tamales y las empanadas.
Una invitación abierta a vivir la experiencia
Para cerrar, el presidente del Ente Cultural dejó un mensaje para quienes aún no visitaron la Feria de Simoca:
“Que no duden en venir. Es una experiencia única, culturalmente muy fuerte, muy tucumana, con folclore y sabores que nos representan como provincia”.