El Julio Cultural Universitario celebra su 26° edición con arte, compromiso y comunidad

0
12

La directora del Teatro Alberdi habló en Libertad de Expresión sobre la 26° edición del ciclo artístico más importante de la Universidad Nacional de Tucumán.

 

María Silvia Barboza, directora del Teatro Alberdi de la Universidad Nacional de Tucumán, dialogó en Libertad de Expresión (Rock and Pop Tucumán FM 106.9) sobre la nueva edición del Julio Cultural Universitario, un ciclo que se consolida como uno de los eventos culturales más esperados por la comunidad artística y educativa de Tucumán.

En conversación con los periodistas Sebastián Gil Olivares y Graciela Núñez, Barboza repasó los desafíos de sostener esta propuesta en contextos económicos adversos, celebró la reapertura del foyer del teatro y destacó el rol protagónico de la Orquesta Juvenil, que cumple 40 años de trayectoria.

 

«A pesar de todo, seguimos apostando a la cultura»

Barboza expresó con firmeza el espíritu de resistencia que sostiene al Julio Cultural desde hace más de dos décadas:

“A pesar de las adversidades, el artista quiere seguir perteneciendo a este espacio que le brinda una vidriera”.

 

La funcionaria también valoró la creación de nuevos espacios, como “Virla puertas afuera”, una propuesta escénica en la vereda del Centro Cultural Virla, que este año volverá a realizarse gracias al apoyo de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán:

“Este año vamos a concretar el corte de calle para los tres últimos sábados de julio. Es una experiencia hermosa, con sol, música y turistas”.

 

La Universidad y su apuesta sostenida a la cultura

En tiempos de recortes, Barboza subrayó el esfuerzo que implica sostener este ciclo desde una Universidad que no forma parte del sistema formal de políticas culturales del Estado:

“El financiamiento sale del mismo presupuesto que se destina a laboratorios o aulas. Pero seguimos apostando, seguimos poniéndole el hombro”.

En ese marco, anunció la reapertura del foyer del Teatro Alberdi, remodelado e iluminado especialmente para albergar muestras de artistas plásticos independientes.

 

Programación diversa y federal

La grilla del Julio Cultural Universitario se extiende por distintos puntos de la provincia, con actividades en Aguilares, Lules, Yerba Buena y San Miguel de Tucumán, y participación de artistas de Santiago del Estero, además de numerosas propuestas interdisciplinarias:

  • Conciertos
  • Obras de teatro
  • Stand up
  • Danza
  • Muestras plásticas
  • Festival de Literatura
  • Bienal Sur

 

Orquesta Juvenil: 40 años y concierto de apertura

La apertura de esta edición estará a cargo de la Orquesta Juvenil, que celebra 40 años de vida con un concierto especial junto al reconocido músico Gustavo Guagliardo, y la participación de coros infantiles interpretando canciones de María Elena Walsh y otros referentes del cancionero popular.

 

¿Cómo acceder a la grilla?

La programación completa está disponible escaneando los QR ubicados en los vitrales del Centro Cultural Virla, o ingresando a la web oficial:

secretariaextension.unt.edu.ar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí