Historia de la cruz robada en Tafí Viejo

0
56

El robo de una cruz de bronce en la Capilla Espíritu Santo conmueve a Tafí Viejo. El crucifijo fue donado por los fundadores del templo hace décadas.

El robo de una cruz de bronce en la Capilla Espíritu Santo del barrio Meloni, en Tafí Viejo, impactó profundamente a la comunidad católica local. El hecho fue descubierto el miércoles 9 de julio por la mañana, cuando la encargada del templo encontró rotos algunos ventanales y notó la desaparición del histórico crucifijo.

 

Una cruz que acompañó los inicios de la capilla

Según relató la encargada, la cruz robada estaba presente desde los inicios de la capilla, cuando el sacerdote José Antonio Berengel celebraba las primeras misas en el barrio. Durante mucho tiempo, estuvo ubicada sobre el altar, hasta que fue colocada en una repisa especialmente construida para no interferir con la visibilidad durante las celebraciones.

“Esa cruz está desde los inicios de la capilla, desde el tiempo en que ha comenzado el Padre José Antonio a hacer las misas. Siempre estuvo sobre el altar”, recordó.

Una donación de los fundadores del templo

El crucifijo fue donado por miembros fundadores de la capilla, personas que en su momento trabajaron incansablemente para que el barrio tuviera su lugar de fe. Muchos de ellos ya fallecieron, pero su legado espiritual sigue vivo en los objetos que ayudaron a reunir: vasos traídos desde Italia, imágenes, adornos y varios elementos de bronce, entre ellos la cruz robada.

“Ha sido gente muy importante, que ha querido muchísimo la capilla. Estuvieron ahí, al pie, buscando cosas, colaborando en todo”, explicó la encargada.

 

Un robo que hiere el alma de la comunidad

Más allá de su valor material, la cruz robada representa un testimonio de fe, memoria y amor comunitario. Su ausencia se siente como una herida abierta entre quienes valoran la historia de la capilla y el esfuerzo colectivo que permitió su construcción.

«Gente que amó muchísimo este lugar y estuvo ahí junto a todos los que trabajaron”, agregó.

 

Llamado a la solidaridad y a la oración

Desde la Parroquia Inmaculada Concepción, de la que depende la Capilla Espíritu Santo, se realizó la denuncia correspondiente y se pidió a la comunidad colaborar con cualquier información que ayude a recuperar el crucifijo. También se pidió orar por la conversión del corazón de quien cometió el robo.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí