(HealthDay News) – Las infecciones graves y posiblemente mortales por estreptococos están en aumento en EE.UU., señaló un estudio publicado el lunes en la revista Journal of the American Medical Association.
La tasa de infecciones invasivas por estreptococos del grupo A se duplicó con creces de 2013 a 2022, y pasó de unos 4 casos por cada 100,000 personas a 8 por cada 100,000, reportó NBC News.
Estas infecciones ocurren cuando las bacterias estreptocócicas se propagan a partes del cuerpo normalmente libres de gérmenes, como los pulmones o el torrente sanguíneo.
“En un plazo de 24 a 48 horas, podría haber un deterioro muy, muy rápido”, dijo a NBC News el Dr. Victor Nizet, profesor de pediatría de la Universidad de California, en San Diego. Los casos pueden pasar de “parecer una enfermedad rutinaria parecida a la gripe a llevar al paciente a la UCI, temiendo por su recuperación”, añadió.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. rastrearon datos de 10 estados con alrededor de 35 millones de habitantes. En 2013 se registraron 1.082 casos. En 2022, hubo 2.759 casos. En total, se registraron más de 21,000 casos durante el periodo, incluidas casi 2,000 muertes, dijo NBC News.”Cuando se vea este alto número de muertes, extrapolarlo a todo el país: probablemente estemos en más de 10,000 muertes”, dijo Nizet.
El Dr. Christopher Gregory, investigador de los CDC y coautor del estudio, dijo que el estreptococo invasivo ahora plantea una amenaza mayor tanto para los grupos de alto riesgo como para la población general. El aumento puede estar relacionado con varios problemas: por un lado, más personas viven con diabetes u obesidad, lo que debilita el sistema inmunológico.
También ha habido un aumento en las infecciones entre las personas que se inyectan drogas o se encuentran sin hogar. En 2022, la tasa de infección entre las personas sin hogar fue de 807 por cada 100,000, una de las más altas jamás registradas, dijo NBC News. Gregory dijo que la tasa estaba “entre las más altas jamás documentadas en todo el mundo”.
Además, las cepas de estreptococos están cambiando. Las nuevas cepas parecen causar más infecciones de la piel, no solo dolores de garganta, y algunas se están volviendo resistentes a los antibióticos como los macrólidos y la clindamicina.
La tasa de infección fue más alta entre los adultos de 65 años o más, y todos los adultos experimentaron aumentos. Sorprendentemente, sin embargo, el estudio no encontró un aumento general en los niños, pero los médicos dicen que están viendo casos más graves.
“Esa fue, para mí, la parte más impactante del estudio”, dijo la Dra. Allison Eckard, jefa de la división de enfermedades infecciosas pediátricas de la Universidad Médica de Carolina del Sur. “Porque clínicamente, realmente estamos viendo lo que se siente como un aumento”. Eckard, que revisó los hallazgos, dijo que los médicos están viendo casos más graves e inusuales, además de más fascitis necrotizante. Todo esto genera preocupación, de que y los casos “están pasando algo más a nivel nacional”.
Ella y otros expertos dicen que se necesita más investigación para comprender qué está causando el aumento y si las cepas de estreptococos se están volviendo más peligrosas.También dicen que se necesita urgentemente una vacuna, pero el progreso puede ser lento debido a los cambios recientes en la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA).”La falta de vacunas es devastadora”, concluyó Nizet. “Por supuesto, nos preocupa el cambio de actitud de la FDA y los CDC que parecen estar poniendo algunos palos en los radios de la rueda del desarrollo de vacunas”.
* Hay más información sobre la infección por estreptococos del grupo A en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. FUENTE: NBC News, 7 de abril de 2025
*India Edwards HealthDay Reporter ©The New York Times 2025