José Altuve, el pelotero nacido y criado en una familia de bajos recursos en Maracay, Venezuela, disfruta de su presente como segunda base de los Astros de Houston en las Grandes Ligas. A sus 34 años, reside en Memorial, un barrio lujoso y exclusivo de Houston, Texas, ubicado a unos 25 minutos del centro de la ciudad.
Memorial: el lujoso barrio donde vive José Altuve
Memorial es un vecindario residencial al oeste de Houston con una población de aproximadamente 55.164 personas. Se encuentra delimitado entre Bunker Hill Road y la autopista 6, con la Carretera 10 al norte y Buffalo Bayou al sur. Dentro del área también se encuentran zonas reconocidas como Memorial Villages, Tanglewood y Piney Point Village.
La zona es conocida por su paisaje arbolado, subdivisiones tranquilas y accesibilidad a importantes desarrollos comerciales como CityCentre, Memorial City Mall y Town & Country Village. Además, cuenta con parques naturales como el Terry Hershey Park y la reserva Edith L. Moore, ideales para caminatas y ciclismo.
De acuerdo con Compass Real Estate, este barrio ofrece una mezcla de vida suburbana y accesibilidad propia de una gran ciudad. Es un área con viviendas de gran tamaño, muchas de ellas remodeladas o construidas recientemente. El vecindario alberga casas de estilo georgiano, mediterráneo y contemporáneo, en lotes espaciosos y rodeadas de vegetación.
La zona también es conocida por su calidad educativa. Es que las escuelas públicas locales están bien valoradas, lo que convierte a Memorial en el mejor barrio para familias en Houston, según Niche.
Dentro de este barrio se encuentra la casa de José Altuve, valorada en aproximadamente 3,5 millones de dólares. El beisbolista y su esposa seleccionaron la propiedad mientras aún se encontraba en etapa de construcción, lo que les permitió participar en detalles de su diseño interior.
La casa de José Altuve en Houston, Texas
La residencia del beisbolista se caracteriza por su arquitectura moderna, con ventanales grandes, distribución funcional e iluminación natural. La cocina abierta, una vinoteca con retroiluminación y un salón destinado a exhibir trofeos y recuerdos deportivos destacan entre los espacios principales.
También cuenta con una sala de juegos para su hija, decorada con tonalidades suaves, y un vestidor amplio en la suite principal. El comedor integra paneles de vidrio tintado y sillas tapizadas en tonos intensos, según detalló Altuve en una entrevista con Houston Chronicle.
Entre las obras presentes en la decoración del hogar se encuentran piezas de artistas latinoamericanos como Romero Britto y Eduardo Sanabria. La bodega de vinos refleja la afición personal del pelotero por coleccionar botellas, en particular de cabernet sauvignon HaLo de Napa Valley.
Además, Altuve ha reunido objetos representativos de su carrera, como un guante de oro de Alcides Escobar y un casco firmado por J.J. Watt.
La trayectoria de José Altuve en la MLB
José Altuve firmó con los Astros en 2007 tras ser rechazado por su estatura en varios intentos. Desde entonces, a pesar de medir 1,68 metros, ha superado los 1800 hits en su carrera y ha sido pieza clave en los campeonatos obtenidos por el equipo en 2017 y 2022, lo que demostró su alto nivel competitivo.
Además de su desempeño en el campo, el beisbolista venezolano fue reconocido con premios como el Jugador Más Valioso (MVP) en 2017 y varias designaciones All-Star.
Su contrato actual asciende a US$163,5 millones por siete años, lo que ratifica su valor para la franquicia. El propio Altuve ha declarado que desea retirarse en los Astros de Houston.