Boca, un paso más cerca de su obsesión: tumbó a Instituto con tres triples kilométricos y está a 40 minutos de conquistar América

0
6

La Liga Nacional de Básquetbol (LNB) mudó su partido estelar por estos tiempos al estadio Maracanãzinho de Río de Janeiro. Allí, por las semifinales de la Basketball Champions League Américas (BCLA), Boca e Instituto de Córdoba protagonizaron uno de los mejores espectáculos de la temporada y la moneda cayó del lado del Xeneize, que se llevó la victoria 80 a 73 y avanzó a la definición del máximo torneo continental de clubes. Allí espera por el anfitrión, el Flamengo de Sergio ‘Oveja’ Hernández, o Franca.

Fue un partido de rachas, de muchas rachas. Cortas y largas. De hecho, el liderazgo en el marcador se lo compartieron una docena de veces. Cada equipo tuvo sus momentos en un juego de mucha paridad que se decidió por detalles, y el triunfo fue para el plantel que tiene más jerarquía gracias a tres bombazos kilómetricos, dos de Santiago Scala y, entre medio, uno de José Vildoza, que llegaron a falta de menos de dos minutos e inclinaron definitivamente el duelo.

Antes del desenlace hubo una batalla en suelo brasileño, a metros de donde la selección argentina de fútbol ganó la primera Copa América al mando de Lionel Scaloni o, más acá en el tiempo, Nicolás Otamendi le quitó a la Canarinha el invicto en eliminatorias sudamericanas. Auriazules y albirrojos no se dieron tregua y, de a poco, elevaron la intensidad sobre el rectángulo de juego.

Luego de 10 minutos donde cada uno intentó imponer su estilo y lo consiguió de a momentos, el cotejo quedó igualado en 19 con un triple de Facundo Piñero que venció a la bocina. La primera gran diferencia la saco el equipo de Gonzalo Pérez, con un parcial de 10-0 (13-0 si se incluye el mencionado bombazo del marplatense al cierre del primer cuarto). Quienes ingresaron desde el banco de suplentes impusieron su jerarquía sobre los relevos de la Gloria, pero tuvo la virtud de no perder el foco y esperar su turno.

José Vildoza intenta lanzar ante la marca de Nicola Pomoli: fueron los goleadores de Boca e Instituto, respectivamente

Como se lo manifestó en la previa ‘Pola’ Pérez a LA NACION, el elenco de Córdoba “tiene una manera de jugar en la que le sacás una diferencia y vuelven rápido al partido”. Sus dirigidos padecieron ese estilo: tras escaparse 29-19, con la vuelta de los titulares a la cancha, los comandados por Lucas Victoriano establecieron una racha de 15-0 a partir de una gran defensa y contraataques veloces, y pasaron a ganar 34-29. Pero una primera mitad tan pareja no merecía ganador, y Scala con un triple y Vildoza con una bandeja se encargaron de sellar la paridad en 34.

La reanudación fue un calco de los primeros minutos: paridad, tiros errados y goleo bajo. Instituto sacó su máxima distancia de cinco unidades con cuatro tantos seguidos del uruguayo Nicola Pomoli y Boca respondió con un 9-0 para pasar al frente otra vez. De todos los jugadores de calidad que tiene el conjunto porteño, emergió Sebastián Vega con 14 unidades (en total sumó 17) en ese segmento y fue clave para que los suyos estiren la racha a 15-3 y, después de 30 minutos, dominen el tanteador 53 a 46, una diferencia enorme para lo que era el desarrollo.

Santiago Scala apareció en un momento clave para Boca Juniors con dos triples

Con un triple de Vildoza y un libre de Scala, los dos hombres que terminaron sellando el boleto xeneize a la final, los de Pérez se escaparon 57 a 47 apenas iniciado el último cuarto. Pero de nuevo la Gloria recuperó terreno rápido. Pomoli siguio forzando y anotó, emergió la figura de Nicolás Copello, hasta entonces desaparecido; Alex Negrete desniveló con acciones individuales y volvió a poner al frente al conjunto cordobés (64 a 63) con dos simples.

Los últimos cuatro minutos fueron gol a gol. Pomoli le dio la última ventaja a la Gloria (71 a 68) con un contraataque y llegó el recital de bombazos desde más lejos de la habitual. Porque tanto Scala como Vildoza no dudaron para lanzar desde no menos de ocho metros (la línea que demarca el triple está a 7,25 metros del aro) y le mostraron el camino a la final a sus compañeros, para alegría del puñado de hinchas que los acompañaron en las tribunas del emblemático estadio carioca.

Vildoza, el mejor jugador del básquetbol argentino en la actualidad, fue, justamente, el goleador con 20 puntos y aportó, además, 4 rebotes y 4 asistencias. Scala lo acompañó con 16 unidades, 6 asistencias y 4 rebotes mientras que Vega aportó 17 tantos. En el perdedor, que tendrá que jugar por el tercer puesto, el charrúa Pomoli anotó 18 puntos, tomó 5 tableros y dio 3 pases-gol.

En 24 horas Boca, que va por todo, jugará su tercera final en el año, luego de obtener la Supercopa y la Copa Súper 20. El partido más importante del año y, tal vez, de su historia, será contra el Mengão de los argentinos Franco Balbi y Tayavek Gallizzi, al que enfrentó en la primera etapa de este torneo con una victoria y dos caídas, o contra el Franca que integra Facundo Corvalán. Ambos clubes brasileños ya saben lo que es ser campeón de América y el Xeneize quiere sumarse a ese selecto grupo en una final que tiene como premio, también, clasificarse a la Copa Intercontinental.

Los campeones de la BCLA, año por año

  • 2019/20: Quimsa de Santiago del Estero (Argentina)
  • 2020/21: Flamengo (Brasil)
  • 2021/22: San Pablo (Brasil)
  • 2022/23: Sesi Franca (Brasil)
  • 2023/24: Quimsa de Santiago del Estero (Argentina)

Tabla de campeones

  1. Quimsa (Argentina) – 2
  2. Flamengo (Brasil) / San Pablo (Brasil) / Franca (Brasil) – 1

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí