Este 1 de mayo, en sesión secreta programada a las 20 horas de la noche, el pleno del Congreso del estado de Sinaloa determinará si el actual presidente municipal de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, será separado de manera inmediata de su cargo por el que fue electo para el período 2024-2027.
En caso de que se concrete su separación, de inmediato se declarará la vacante del cargo y será el Congreso local quien nombre al ciudadano o ciudadana que ocupará la titularidad en calidad de sustituto.
El origen
La causa del desafuero se da en medio de una denuncia interpuesta el pasado 25 de abril por la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción en contra de Vargas Landeros para retirarle el fuero constitucional al alcalde de extracción morenista de Ahome y al diputado Genaro García Castro, también del partido guinda, decisión que determinarán los legisladores locales.
Al munícipe se le acusa por la compra de 126 patrullas por adjudicación directa para la seguridad de los ahomenses, sin sobreprecios o irregularidades en el procedimiento y con el respaldo de la ley que lo faculta para ello. Actualmente la entidad es uno de los 10 municipios más seguros del país y tiene inversiones en puerta para el desarrollo de la entidad, y pese a ello está señalado.
La comisión instructora mediante la carpeta de investigación número FGE/FECC/09/2024/CI pretende, esta noche, ejecutar el desafuero, para que proceda el ejercicio de la acción penal correspondiente.
De igual modo, medios locales señalan a Claudia Zulema Sánchez Kondo, la titular de la Fiscalía de Sinaloa, de querer enturbiar el ambiente político y apoyar tal proceso como aquel que empredió el expresidente Vicente Fox Quesada en contra del entonces jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Andrés Manuel López Obrador, hace 20 años.
De consumarse tal estrategia en contra del presidente municipal, éste se sumaría a los ya ejecutados en contra de los munícipes de Mazatlán y Culiacán, ocurridos también bajo el mandato de Rubén Rocha Moya.
Trascendió
El tema trascendió y fue expuesto en la Mañanera del Pueblo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo quien exhortó a los legisladores a investigar adecuadamente la situación previo a su resolución.
“Que se hagan bien las cosas, que si van a opinar los diputados locales que revisen bien los casos y que en todo caso los temas políticos pues no se lleven a estos temas (…) si es un tema de desviación de recursos públicos que se haga bien la investigación por parte de los diputados”, reiteró la mandataria.