China denuncia el proteccionismo de Trump y acelera su ofensiva industrial: “El tsunami viene para todos”

0
3

BANGKOK.- China acusó el lunes a Estados Unidos de unilateralismo, proteccionismo y acoso económico con aranceles, al instar a representantes de empresas estadounidenses, incluyendo Tesla, a “tomar medidas concretas” para resolver el problema. Mientras, los analistas afirman que con la entrada en funcionamiento de nuevas fábricas debido a las tecnologías implementadas en la cadena de producción, las exportaciones chinas se aceleran rápidamente y esto causará una invasión de productos chinos en los mercados del mundo.

“Anteponer ‘Estados Unidos Primero’ a las normas internacionales perjudica la estabilidad de la producción y la cadena de suministro global y afecta seriamente la recuperación económica mundial”, aseveró el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian, a los periodistas.

Autos nuevos esperando su envío a mercados extranjeros en un puerto de Taicang, en la provincia oriental china de Jiangsu, el lunes 7 de abril de 2025

Los elevados aranceles anunciados por el presidente Trump el miércoles, que provocaron el desplome de las acciones en Asia y otras partes del mundo, fueron la respuesta más drástica hasta la fecha al impulso exportador de China. Desde Brasil e Indonesia hasta Tailandia y la Unión Europea, muchos países ya han actuado con mayor discreción para aumentar los aranceles.

La semana pasada, Trump impuso un arancel adicional del 34% sobre los productos chinos como parte del “Día de la liberación”, que se sumaban a dos rondas de aranceles del 10% ya declaradas en febrero y marzo, que Trump dijo se debían al papel de Pekín en la crisis del fentanilo. China y otros gobiernos respondieron rápidamente. China anunció su propia tasa arancelaria del 34% sobre los productos estadounidenses, reflejando la tasa arancelaria de Trump para China.

Las acciones asiáticas se desplomaron el lunes 7 de abril en un mercado negro después de que China atacara a Estados Unidos con sus propios aranceles elevados, intensificando una guerra comercial que muchos temen pueda provocar una recesión

El sábado por la noche, en la televisión estatal, un presentador leyó solemnemente una declaración del gobierno condenando a Estados Unidos: “Está utilizando aranceles para subvertir el orden económico y comercial internacional existente” con el fin de “servir a los intereses hegemónicos de Estados Unidos”.

Alerta por el crecimiento exponencial chino

Los líderes de todo el mundo están luchando para decidir si aumentar las barreras comerciales para proteger lo que queda de los sectores industriales de sus países.

China ha expandido rápidamente su participación en la manufactura mundial durante décadas. Incluso antes de que Trump ganara un segundo mandato, los funcionarios de la administración Biden advirtieron durante su último año de mandato sobre el exceso de capacidad industrial en China. Por esto aumentaron algunos aranceles, en particular los aplicados a los coches eléctricos. Los aranceles han frenado ocasionalmente el crecimiento de las exportaciones chinas, pero no lo han detenido.

Un buque portacontenedores zarpa de una terminal de contenedores en Qingdao, en la provincia oriental china de Shandong, el domingo 6 de abril de 2025

China está impulsando una expansión masiva de su sector manufacturero, con inversiones estatales por 1,9 mil millones de dólares y la construcción acelerada de fábricas, incluida una de BYD, fabricante de autos eléctricos, que superará en capacidad al histórico complejo de Volkswagen en Alemania. Esta ofensiva industrial, apoyada por automatización y préstamos públicos, alimenta una ola de exportaciones que podría desencadenar cierres de plantas y pérdida de empleos en varios países.

“El tsunami viene para todos”, dijo Katherine Tai, quien fue Representante Comercial de Estados Unidos del expresidente Joe Biden.

Se ven automóviles para exportación antes de ser cargados en un barco en un puerto de Yantai, en la provincia oriental china de Shandong, el 3 de abril de 2025

Excluidos del mercado estadounidense, los fabricantes de autos chinos expandieron sus exportaciones a otras regiones, logrando un fuerte crecimiento en Australia, el Sudeste Asiático y México, donde pasaron del 0,3 % al 20 % del mercado en seis años. El rápido avance en la Unión Europea y las sospechas de subsidios estatales llevaron a Bruselas a imponer aranceles de hasta el 45 % a los autos eléctricos chinos.

China no solo construye fábricas de automóviles. En los últimos cinco años, por ejemplo, construyó más capacidad de refinería petroquímica que la que Europa, Japón y Corea del Sur juntos han creado desde la Segunda Guerra Mundial. Y China está en camino de construir estas refinerías aún más rápido este año. Los petroquímicos se transforman posteriormente en plásticos, poliéster, vinilo y neumáticos.

“El cielo no se caerá”

Este lunes, Pekín mostró confianza pese a las caídas en los mercados en Hong Kong y Shanghái. El People´s Daily, el medio oficial del Partido Comunista, se mostró contundente en sus declaraciones. “El cielo no se caerá” aunque los aranceles de Estados Unidos tengan un impacto, afirmó. “Frente a los golpes indiscriminados de los impuestos estadounidenses, sabemos lo que estamos haciendo y tenemos herramientas a nuestra disposición”.

Pekín había anunciado una serie de contramedidas el viernes por la noche dirigidas a los aranceles de Trump. Como parte de estas medidas, China suspendió las importaciones de sorgo, aves de corral y harina de hueso de algunas empresas estadounidenses, e impuso más controles de exportación sobre minerales de tierras raras, críticos para varias tecnologías, conforme lanzaba una demanda en la Organización Mundial del Comercio (OMC).

China limitará la exportación de galio, germanio y antimonio, que se usa en la industria tecnológica, como represalia por la orden de EE.UU. a sus compañías de no venderle tecnología a una serie de firmas chinas

Se desconoce si el presidente chino Xi Jinping se reunirá con Trump para llegar a un acuerdo sobre los aranceles. Lin Jian dirigió las preguntas sobre una posible reunión a otros departamentos. “La presión y las amenazas no son la manera de tratar con China. China defenderá firmemente sus derechos e intereses legítimos”, añadió Lin Jian.

Presión a las empresas de EE.UU. para frenar los aranceles

Aún así, durante el fin de semana, funcionarios del gobierno chino se reunieron con una serie de representantes de negocios estadounidenses, incluidos Tesla, GE Healthcare y otros.

“La raíz del problema de los aranceles está en Estados Unidos”, subrayó Ling Ji, viceministro de Comercio, en la reunión con las 20 empresas estadounidenses. “Esperamos que las empresas estadounidenses puedan abordar el problema en su raíz, (…) emitir declaraciones razonables, tomar medidas concretas y trabajar juntos para salvaguardar la estabilidad de la cadena de suministro global”. Ling también prometió que China seguirá abierta a la inversión extranjera y que era seguro invertir.

A man passes by an electronic sign board showing the Heng Seng Index stocks in Hong Kong on April 3, 2025. Equity markets tumbled on April 3 after Donald Trump delivered a

En Hong Kong, el secretario financiero Paul Chan indicó que la actual volatilidad del mercado no justifica medidas drásticas, y prometió que la ciudad seguirá siendo un puerto libre.

Después que el mercado bursátil de la ciudad cayera un 13,2% el lunes, Chan dijo a los periodistas que la bolsa estaba funcionando de manera ordenada con intereses sustanciales de compra y venta. Pero los aranceles de Estados Unidos inevitablemente causarán fluctuaciones en el mercado, al tiempo que las medidas de represalia y la política de tasas de interés de otros países desencadenarán flujos de capital más volátiles.

Chan calificó los últimos aranceles de Estados Unidos como medidas de “acoso e irrazonables”, señalando que interrumpieron las cadenas de suministro globales y afectado gravemente la recuperación económica global.

Agencia AP y diario The New York Times

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí