Un operativo de rutina en la caseta de peaje de la sindicatura de Costa Rica, al sur de la ciudad de Culiacán, derivó en el decomiso de un importante arsenal oculto en el equipaje de un pasajero de autobús en Sinaloa. El sujeto fue detenido por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tras hallarle 22 fusiles AK-47 —conocidos comúnmente como “cuernos de chivo”— y siete pistolas cortas tipo Glock.
De acuerdo con el reporte oficial de las fuerzas federales, los hechos ocurrieron durante la tarde del martes 30 de abril cuando los militares realizaron una inspección preventiva a un autobús de pasajeros que transitaba por la autopista Culiacán–Mazatlán. Al revisar el área de equipaje, localizaron dos maletas que contenían dichas armas de fuego.
El pasajero, cuya identidad no fue revelada por las autoridades, fue asegurado en el lugar y puesto a disposición del Ministerio Público Federal, al igual que el armamento incautado. De igual manera, las autoridades indicaron que el individuo no presentó documentación legal para la posesión y transporte del arsenal.
Tanto los fusiles como las pistolas estaban desarmados y almacenados en dos maletas ―una de color roja y otra negra―. Ante ello, el caso del autobús fue turnado a la Fiscalía General de la República (FGR), institución que abrió una carpeta de investigación por la probable comisión de delitos relacionados con la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
Esta acción se suma a otros operativos recientes en Sinaloa dirigidos a debilitar las estructuras logísticas del crimen organizado que se han derivado de la fragmentación del conocido Cártel de Sinaloa: Los Mayos, bajo la dirección de Ismael “El Mayo Zambada”, y Los Chapitos, quienes tienen como principales líderes a los hijos de Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”.
Contra los narcolaboratorios: militares y autoridades de justicia dan golpes en regiones dominadas por Los Chapitos
En días previos, autoridades federales desmantelaron laboratorios clandestinos en las localidades de Bacata y La Palma, al sur del estado de Sinaloa.
En Bacata, fuerzas federales localizaron uno de estos narcolaboratorios ―con una extensión de 900 metros cuadrados (m²)― y en el cual se encontraron, aproximadamente, 140 kilogramos de metanfetamina, 500 litros de precursores químicos líquidos y otros materiales usados en la producción de drogas sintéticas.
En el video de esta operación, el cual fue compartido por fuentes oficiales, se observa cómo elementos militares desentierran bidones y otros objetos para almacenar los compuestos utilizados para la confección de narcóticos.
Mientras tanto, en otro operativo llevado a cabo en las inmediaciones del poblado La Palma, personal de la Secretaría de Marina (Semar) localizó otro de estos espacios, donde se aseguraron aproximadamente 250 kilogramos de metanfetamina en proceso de secado, 650 litros de precursores químicos líquidos y 2 mil 425 kilogramos de precursores sólidos. Las autoridades procedieron a la destrucción de los insumos y equipos en el lugar, conforme a los protocolos establecidos.