Google Chrome, el navegador más utilizado en el mundo, enfrenta una situación crítica tras la identificación de una vulnerabilidad de día cero, catalogada como CVE-2025-2783, que permite a atacantes evadir el sandbox de seguridad del navegador y ejecutar acciones maliciosas en el sistema afectado.
Según un informe emitido por ColCERT, Grupo de Respuesta a Emergencias Cibernéticas de Colombia, esta falla no solo compromete a Google Chrome, sino también a otros navegadores basados en Chromium, como Microsoft Edge, Opera, Brave y Vivaldi.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Esta vulnerabilidad es especialmente alarmante porque ha sido explotada activamente en una campaña de ciberespionaje etiquetada como “Operación ForumTroll”. Los ataques han sido dirigidos a periodistas, universidades y entidades gubernamentales, sectores que manejan información sensible, convirtiéndolos en objetivos prioritarios.
La explotación de esta falla incluye el uso de correos electrónicos maliciosos con enlaces de phishing o documentos adjuntos que contienen código malicioso, lo que permite a los atacantes tomar control de los dispositivos comprometidos y robar información confidencial.